[gallery ids="921161,921160,921159,921158,921157,921156"]
QUITO.- Ecuador debordó hoy sábado de alegría por la medalla de oro conseguida por el ciclista Richard Carapaz. Obtuvo el primer lugar en la prueba de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en Japón, la segunda presea dorada del país sudamericano en unas olimpíadas.
Una poesía con versos aclamados por un pequeño pueblo. Este oro es para quien realmente ha creído en mí. También para mis hijos, esposa y mis padres. Los amo! Sepan seguro que los días más grandes se escriben con la misma tinta de olimpo. Gracias Ecuador ?? pic.twitter.com/hNWsOeH8i8
— Richard Carapaz M (@RichardCarapazM) July 24, 2021
Los principales diarios del país destacaron la victoria de Carapaz, de 28 años, calificándola de "histórica" y ponderaron el desempeño del ciclista, al tiempo que las redes sociales se inundaron de mensajes de felicitación para el deportista oriundo de la provincia de Carchi (norte).
Dime a quién le ganaste y te diré quién eres... por favor qué podio olímpico de lujo!!!
— Mario Sabato (@mario_sabato) July 24, 2021
Nuestra Locomotora del Carchi Richard Carapaz escoltado por dos gigantes, dos de los mejores, e incluso para muchos los hoy dos mejores del mundo: Wout Van Aert y Tadej Pogacar!!!
??? pic.twitter.com/S3w0Kvj8Gt
El conocido como la "locomotora del Carchi", por su habilidad para pedalear en montañas y resistir tiempos prolongados, consiguió su victoria durante la madrugada de este sábado (hora de Ecuador) entrando en solitario a la meta en el Circuito Internacional Fuji, ubicado en la prefectura de Shizuoka, a unas tres horas de Tokio.
¡Jornada inolvidable para Ecuador??! Richard Carapaz le dio al país su segunda medalla de oro en la historia. Ganó la prueba de ciclismo en ruta. ¡Felicitaciones! pic.twitter.com/RlQ9zyG41E
— VarskySports (@VarskySports) July 24, 2021
El ciclista ecuatoriano, que cubrió un circuito de 234 kilómetros en 6:05:26, terminó por delante del belga Wout van Aert (medalla de plata) y del esloveno Tadej Pogacar (bronce), que completaron el podio tras un disputado esprint. Así Carapaz, volvió a hacer historia tras coronarse campeón del Giro de Italia 2019, vicecampeón de la Vuelta a España 2020 y tercero en el Tour de Francia 2021.
Sin medallas desde 1996
En la historia de la medalla dorada, la de Carapaz es la segunda de Ecuador en unos Juegos Olímpicos, después del oro que consiguió el ecuatoriano Jefferson Pérez en los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Te puede interesar: El tiro con arco da la primera medalla para México en Tokio 2020
Las reacciones por la victoria fueron múltiples en Ecuador, empezando por el presidente Guillermo Lasso, quien celebró la hazaña del ciclista a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. "¡Orgullo ecuatoriano! Oro olímpico para Richard Carapaz Todo el Ecuador entero, con gran alegría, celebra esta victoria histórica. Muchas felicidades Richard, gracias por dejar en lo más alto el nombre del país en el mundo. Estamos contigo", escribió el mandatario.
¡Celebramos la victoria de @RichardCarapazM! Segunda medalla de oro para Ecuador en la historia de los Juegos Olímpicos. Una inspiración para toda la niñez y juventud.
Estos logros ponen en alto el nombre de nuestro país en el mundo.
QUÉ ORGULLO RICHARD. ???????? pic.twitter.com/yleRT36Ga9— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 24, 2021
El Comité Olímpico Ecuatoriano señaló en un comunicado que la emoción "fue inmensa" por la victoria de Carapaz, quien "volvió a hacer latir con fervor el corazón de millones de ecuatorianos" en unos Juegos Olímpicos.
Los principales diarios de Ecuador abrieron sus portadas con la victoria de Carapaz y grandes fotografías del ciclista en el podio. "Richard Carapaz hace historia para Ecuador; obtuvo el oro en Tokio 2020. Es la segunda medalla dorada de Ecuador en unos Juegos Olímpicos", tituló el diario "El Universo" en una amplia crónica de la competición.
Richard Carapaz se proclamó este sábado campeón olímpico de ciclismo en ruta en los Juegos de #Tokyo2020 y dio a Ecuador la tercera medalla de toda su historia olímpica. ? https://t.co/gVcDJtUnaj pic.twitter.com/RpYpTi52P8— El Universo (@eluniversocom) July 24, 2021
Por su parte, diario "El Comercio" tituló: "¡Carchese de oro! Richard Carapaz campeón olímpico de ciclismo en Tokio". El rotativo destacó que "es un día histórico para el deporte de Ecuador", y señaló que "el carchense realizó una carrera memorable, estratégica y se valió de su valentía para atacar a falta de 22 km para conseguir un hito para el deporte latinoamericano". Añadió que es el primer ciclista de esta parte del mundo que se cuelga la medalla dorada en los Juegos Olímpicos.
¡HISTÓRICO ORO! ¡ORO! ¡ORO! ???? ¡RICHARD CARAPAZ LE DA A ECUADOR LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO! ¡ERES EL NÚMERO 1 ‘MIJÍN’! ??????? » https://t.co/iWidJqfL0r pic.twitter.com/fhb6YxB4GD— El Comercio (@elcomerciocom) July 24, 2021
De igual manera, diario "Expreso" tituló: "Richie le devuelve el oro y la fe a Ecuador" en una nota en la que destacó que el ciclista ecuatoriano "hizo historia" al lograr el primer lugar en ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. "En la prueba de ciclismo de ruta, Carapaz se enfrentó a grandes corredores, se trató de una carrera muy exigente (…), Richard Carapaz hizo una carrera muy calculadora", publicó el rotativo.