Lionel Messi todavía tiene algunas barreras que superar en el fútbol. Tendrá una oportunidad hoy, cuando Argentina visite a Brasil en el gran clásico sudamericano por las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de 2026.
Messi ha anotado 31 goles con la Albiceleste en las eliminatorias mundialistas, pero ninguno ha sido ante Brasil, en casa o de visita. Tiene cinco goles en su cuenta frente al archirrival, todos en partidos amistosos.
El capitán de 36 años intentará dar un zarpazo en el estadio Maracaná, que estará repleto tras agotarse las 69 mil entradas que se pusieron a la venta. Ambos conjuntos se citan tras encajar derrotas en la fecha anterior: los locales perdieron 2-1 frente a Colombia, y los campeones del mundo fueron superados en casa por 2-0 ante Uruguay.
La situación de Brasil es inédita en las eliminatorias. La Canarinha llega sumida en una racha de tres partidos sin ganar y dos derrotas al hilo. También acusan tres bajas importantes por lesiones: los atacantes Neymar y Vinícius Jr y el centrocampista Casemiro.
El seleccionador argentino Lionel Scaloni no se fía por el momento de Brasil.
“Hay que ver el partido contra Colombia. Hasta el minuto 76 jugaron bien y el resultado es algo engañoso”, comentó Scaloni ayer. “Vengan como vengan tienen que salir a ganar. No se sabe si es un buen momento o mal momento. En el fútbol todo es posible”.
Muchos hinchas brasileños están en vilo para ver a Messi en un partido que podría ser el último en Río de Janeiro jugando para Argentina. En el mismo escenario, la estrella perdió la final de la Copa del Mundo de 2014 frente a Alemania, y derrotó a los de casa en la final de la Copa América de 2021.
La derrota ante Uruguay en la Bombonera fue la primera sufrida por Argentina en casi un año.
“Siempre dijimos que no éramos imbatibles. Hay que estar preparados para esto y para seguir compitiendo”, señaló Scaloni. “Hay veces que, incluso perdiendo, las formas son importantes. El equipo, más allá de que no hizo un buen partido, nunca dejó de buscar su partido, de seguir intentando empatar. Y se rescata eso”.
La Albiceleste sigue al frente de la eliminatoria sudamericana. integrada por diez equipos, con 12 puntos en cinco partidos. Uruguay es segundo con 10 puntos. Colombia tiene nueve unidades y Venezuela con ocho. Brasil recibirá a los campeones del mundo ubicado en la quinta posición con siete puntos.
Ecuador, Paraguay, y Chile poseen cinco puntos cada uno. Bolivia está con tres, y Perú cierra con uno.
Hoy también Paraguay recibirá a Colombia; Uruguay se medirá frente a Bolivia; Ecuador le dará la bienvenida a Chile, y Perú lo hará en casa frente a Venezuela. La séptima y octava jornadas de las eliminatorias tendrán lugar en septiembre del próximo año.— AP