TOKIO.- Los Juegos Olímpicos en Tokio están a menos de un año de iniciar, serán muy diferentes a las ediciones anteriores, pues en ésta sobresale el uso que le darán a la tecnología para brindar toda una experiencia a los visitantes.
Te puede interesar: Medallas para Tokio 2020, ¿cómo son?
La energía
Los juegos usarán al 100 por ciento la energía renovable. El viento y el sol le darán poder a los estadios y a la villa de los atletas.
Las medallas
Las medallas estarán hechas de partes de teléfonos viejos. Los celulares contienen cantidades de oro, plata y bronce, extrayendo esos metales se crearán cinco mil medallas. Además, hasta el momento, ya se donaron 80 mil teléfonos.
The moment you have all been waiting for, your #Tokyo2020 Olympic Medals! 🥇🥈🥉
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) July 24, 2019
RT for good luck! 100% #Sustainable #1YearToGo pic.twitter.com/DcLKtEF0DQ
Otro aspecto importante es que el 99 por ciento de los otros insumos necesarios en los juegos serán rehusados y reciclados.
Los teléfonos serán la llave
En las taxis para los visitantes, los pasajeros podrán usar sus teléfonos para abrir las puertas y pagar las tarifas.
4 caminos solares
Japón está probando los caminos solares en Tokio. Los paneles solares estarán en el suelo, cubiertos con una resina para que el tráfico pueda pasar sobre ellos.
Robots traductores y carga bolsas
Robots traducirán al japonés lo que los huéspedes quieran decir, estarán instalados en los cruces de las avenidas, dando soporte de lenguaje. También cargaran las bolsas de personas con discapacidad o mayores.
.- Con información de World Economic Forum