Las fotos de Rommel Pacheco muestran la evolución de su carrera como clavadista
Rommel Pacheco Marrufo celebra este mes 25 años de trayectoria en el mundo de los clavados, según ha dado a conocer el deportista. En todo este tiempo, Diario de Yucatán ha narrado su historia. ¿Cómo comenzó la carrera de este deportista olímpico?
De acuerdo, con los archivos del Diario, el punto de inicio de la carrera del deportista sería el Campeonato Nacional hecho por la Escuela Mexicana de Clavados en Acapulco, Guerrero, durante los primeros días de diciembre de 1995. En ese entonces Rommel, en la categoría 8-9 años, obtuvo el segundo lugar en la plataforma de 3 metros y quinto en trampolín de 1 y 3 metros.
Sin embargo, esas no fueron sus primeras medallas en un evento nacional. Según el Diario, en septiembre de 1995, "el pequeño Rommel Pacheco Marrufo se erigió como el mejor yucateco en el II Torneo Nacional de Talentos Deportivos de Clavados, realizado en el CDOM de la capital". En esa ocasión, Pacheco ganó el oro en el trampolín de un metro y el bronce en el de tres metros.
Rommel, rumbo a los centroamericanos de 2003
Y es que para esas fechas "el pequeño Rommel" ya había pasado varios filtros y evaluaciones de los integrantes de la Escuela Mexicana de Clavados en mayo, julio y agosto, en pruebas que se hicieron en la Unidad Deportiva Kukulcán en busca de talentos. En todas esas visitas Pacheco Marrufo sobresalía. De hecho, en el último examen fue cuando obtuvo la invitación al evento de septiembre, donde finalmente obtuvo sus primeras medallas.
No obstante, la primera vez que el nombre de Rommel apareció en las páginas del Diario fue en febrero de 1995. Fue durante la crónica de la despedida a un entrenador de clavados en el Centro Deportivo Bancario, Salvador Sobrino Saldívar, quien entonces dejaba Mérida para viajar a Australia para entrenar a clavadistas olímpicos de ese país.
Romel Pacheco y Paola Espinosa, con la delegación que viajó a Pekín 2008
Durante ese evento varios de sus alumnos mostraron sus avances, entre ellos el hoy campeón mundial, quien era entonces un niño de 8 años. "Los pequeños Rommel Pacheco y Patricia Flota ganaron merecidas ovaciones", dice la única línea que lo menciona dentro de la amplia nota publicada el 24 de febrero de 1995.
En ese texto hay una declaración del metodólogo cubano Jonás Agüero: "Veo con admiración el nivel que han alcanzado los clavados. Considero que pronto tendremos campeones nacionales". Tuvo boca de profeta.
Los clavadistas mexicanos Jahir Angel Ocampo y Rommel Pacheco obtuvieron hoy la medalla de bronce en la final de sincronizado de tres metros en la Copa del Mundo de la FINA 2016.
Así, a partir de ahí, la historia de Rommel ha sido contado en las páginas del Diario. Ya para 1999, con 12 años, la Federación Mexicana de Clavados lo premió como deportista revelación.
Y así vinieron juegos nacionales, centroamericanos, panamericanos, universíadas, juegos olímpicos e incluso "realitys" de televisión. Las fotos de Rommel Pacheco muestran desde las dupla con Fernando Platas hasta la multipremiada con Jahir Ocampo. Solo le falta la medalla olímpica, esa que espera obtener en Tokio 2021 y con la que cerraría su prolífica carrera.
Rommel Pacheco practicó bésibol y natación durante su niñez, antes de dedicarse a los clavadosRommel Pacheco, acompañado de David Mier y Terán, al recibir la Medalla al Mérito Deportivo en 2000Rommel Pacheco al recibir la Medalla al Mérito Deportivo en 2001Pacheco Marrufo en septiembre de 2002Rommel, con sus padres, Landy Marrufo y Rommel PachecoRommel con Fernando Platas, con quien hizo duplaRommel, en foto de 2003Rommel y Fernando Platas en Santo Domingo, en 2003El clavadista luego de ganar en los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo en 2003El clavadista luego de ganar en los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo en 2003Pacheco Marrufo le regaló su chamarra al entonces presidente Vicente Fox, a su regreso de Santo Domingo, en 2003Visita de Rommel al Diario, en 2003El deportista, de 17 años, con pequeñas clavadistas en MéridaEl equipo mexicano de clavados en 2004El clavadista acompañado de Paola Espinosa, también seleccionada nacional en 2004.Medalla de bronce en el "Gran Prox", en junio de 2004La dupla Platas-Pacheco en la villa olímpica de AtenasRommel Pacheco en Atenas 2004Rommel Pacheco en Atenas 2004Uno de los momentos más emotivos en el recibimiento a Rommel Pacheco Marrufo fue cuando se encontró con su abuelo Francisco Pacheco Torres en el aeropuerto de Mérida en septiembre de 2004.Pacheco Marrufo, en noviembre de 2005, con sus medallas al Mérito Deportivo, nacional y estatalRommel, en su primera comunión, en enero de 2006Rommel, el abanderado de la selección mexicana para los Juegos Centroamericanos de 2006Plata en los Juegos Centroamericanos de CartagenaPacheco en el Mundial de Clavados de Melbourne en 2007Rommel, al saltar de la plataforma de 10 metros en los Panamericanos de Río de Janeiro, en 2007Con el presidente Felipe CalderónEl abanderamiento de la selección nacional rumbo a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008Desde la plataforma de 10 metros en Pekín 2008.Rommel durante el Festival Bicentenario en 2010 El clavadista yucateco ganó la medalla de Bronce en la final de plataforma 10 metros dentro de la Serie Mundial de Clavados que se desarrolla en el centro Acuático del Macrocentro de la ciudad de Guanajuato.Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011Foto de septiembre de 2012: Rommel con su entonces novia, la también clavadista Paola Espinosa en el aeropuerto de MéridaEl yucateco en su faceta de militarLa dupla Pacheco-OcampoLos clavadistas mexicanos Rommel Pacheco y Jahir Ocampo ganaron la medalla de Oro en trampolín tres metros sincronizados, dentro de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Pacheco ganó la medalla de oro en la Copa Mundial de Clavados en febrero de 2016. Pero una sanción a México por parte de la Federación Internacional de Natación (FINA) impidió que en la entrega de premios se izara la bandera mexicana y que sonara el himo nacional.El clavadista a su llegada a Mérida, en febrero de 2016, ya como campeón mundialReconocimiento en la Cámara de Diputados en 2016Visita de la delegación de clavados a los Pinos, con el presidente Enrique Peña Nieto La dupla mexicana de clavados, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo se quedó sin medalla en la prueba de trampolín de tres metros, al ubicarse en el quinto lugar, con 405.39 puntos, en los Juegos Olímpicos Río 2016.En la quinta gala de “Mira quién baila”, dedicada a Juan Gabriel, Rosie Rivera salió de la competencia y Rommel Pacheco fue salvado por el público.
Acompañado de su novia, Lilo Falla Aguilar.Los atletas olímpicos, Rommel Pacheco, Paola Longoria y Jahir Ocampo, participaron en la cuarta Edición de la carrera Xplore "Bravest Race Volcano".
La inauguración del Centro Acuático Rommel Pacheco Marrufo, en la Unidad Deportiva Kukulcán, en enero de 2018.Su participación en el programa "Exatlón"Los medallistas de plata Jahir Ocampo Marroquín y Rommel Pacheco Marrufo, de México, posan durante la ceremonia de premiación de la Final de Trampolín de 3 metros Sincronizado masculino de la Serie Mundial de Clavados 2019 de la Federación Internacional de Natación (FINA) en el Centro Acuático Nacional en Beijing, capital de China, el 7 de marzo de 2019. Rommel y su novia, con sus mascotas, durante una sesión para Diario de YucatánSu reciente participación en "¿Quién es la máscara?", el programa de televisión donde interpretó a un duende. ❮❯
¿BENEFICIOS?, Con tu cuenta podrás acceder a todos los contenidos del sitio, además podrás guardar tus historias favoritas, elegir boletines temáticos, participar en trivias, eventos y promociones exclusivas.
Crea tu cuenta con alguna de las siguientes opciones: