La RAE explica el uso correcto de las ALV y OLV, y no es lo que tú crees
ESPAÑA.— De nueva cuenta la Real Academia Española generó asombró, pues a través de Twitter explicó el correcto uso de expresiones "millenials".
Las respuestas dadas por el también conocido como Diccionario Panhispánico de Dudas, generaron muchas reacciones de los usuarios de la red social.
#RAEconsultas El nombre recomendado para la letra «v» es «uve», pero el nombre «ve» es también aceptable y tiene plena vigencia en diferentes países hispanohablantes.
— RAE (@RAEinforma) April 15, 2020
El uso apropiado de ALV y OLV
Una de las cosas buenas que el internet brinda es, la facilidad de resolver nuestras dudas, y gracias a la cuenta en Twitter del Diccionario de la Real Academia Española podemos acudir a ella para saber cómo o lo que significa una palabra.
Como lo hizo un usuario de la red que puiblicó un tuit con el mensaje:
“alebé está rudo el calor, ¿no? (sic)”; a lo cual otro tuitero le respondió que lo correcto era escribir “oelebé”, y a la vez usó la etiqueta #DudaRAE para pedir que la Academia Española respondiera.
Se dice Oelebé #DudaRAE #RAEInforma— Christian Cebrián ??????? (@cebrian94) April 8, 2020
La cuenta oficial de Twitter de la RAE aclaró que la pronunciación de la expresión ALV, que significa “a la ver...”, sería “aelevé”.
En tanto que la forma “OLV” que quiere decir “o lo vor...”, cuenta con su versión escrita de su pronunciación, la cual es “oelevé”.
#RAEconsultas Si se trata del traslado a la escritura de la pronunciación de «ALV» («a la verga»), la forma indicada sería «aelevé».
La forma «oelevé» correspondería a «OLV», forma que refleja la pronunciación enfática y humorística «o lo vorgo».— RAE (@RAEinforma) April 14, 2020
Con esto queda por sentado que hasta para escribir y pronunciar groserías se debe hacer de manera correcta y según lo estipulado por la RAE.- Con información de redes sociales.
#RAEconsultas La forma «aeleúve» es igualmente válida. Tenga en cuenta que el nombre recomendado para la letra «v» es «uve», pero que el nombre «ve» es también aceptable y tiene plena vigencia en diferentes países hispanohablantes.— RAE (@RAEinforma) April 15, 2020
También podría interesarte: "Subir arriba" y "bajar abajo", son expresiones válidas según la RAE