Día de la Tierra: ¿Por qué es importante cuidar al planeta? (vídeos)
Inundaciones, catástrofes naturales, temperaturas extremas, pandemias de salud… nuestro planeta está sufriendo una serie de ataques que afectan a millones de personas, cada vez con mayor frecuencia.
Por esta razón, hoy en la conmemoración del Día de la Tierra adquiere mayor relevancia que nunca.
Desde National Geographic animamos a aquellas personas preocupadas por el planeta a contribuir para hacer del mundo en el que vivimos un lugar mejor. Y el Día de la Tierra es un momento fantástico para mostrar este compromiso. Conoce el evento de NatGeo ?https://t.co/bNAnisy7h2
— natgeoesp (@NatGeoEsp) April 18, 2021
Día de la Tierra en México y EE.UU.
Cada año en México y Estados Unidos se celebra el 22 de abril un movimiento ciudadano que nació hace 50 años.
Éste fue un llamado a impulsar acciones que beneficien al planeta y establecer un diálogo de largo aliento sobre los daños causados al medioambiente, así como la importancia de preservar el ecosistema, citó forbes.com.mx.
??FELIZ DÍA DE LA TIERRA?
— Planeta Azul (@_Planeta_azul) April 22, 2021
Recordemos que no sólo es nuestro hogar, sino también el de muchos más seres vivos, así que cuidemos de cada pedacito de este nuestro PLANETA AZUL? pic.twitter.com/cyKaLH9QwU
Enfermedades
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente cada cuatro meses una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos y de éstas el 75% proviene de animales.
“Esto demuestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.”
Cada 22 de abril por decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se celebra el Día de la Madre Tierra, con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre la prácticas comerciales, industriales y agrícolas sostenibles que no atenten contra el planeta. pic.twitter.com/5CpFrxiuLq— FISE (@FISE_ni) April 22, 2021
Medio ambiente y la Tierra
Por esta razón, del medio ambiente depende de manera directa la salud del planeta y los más de 7,700 millones de personas que vivimos en él. “Restaurar nuestros ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinsión masiva”, sostiene la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hoy Día de la Tierra, a las 15h, estudiantado y profesorado de la Univeristat de València debatirá en directo con personal de la ONu sobre IA, Planeta y Personas, puedes verlo en https://t.co/1tIQsRkbjs #DiaDeLaTierra #EarthDay pic.twitter.com/4tiCYOd1ms— UV Sostenibilitat (@Sostenible_UV) April 22, 2021
Primera celebración Día de la Tierra
La primera vez que se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra (o simplemente Día de la Tierra) fue en 1970 cuando cerca de 20 millones de personas salieron a las calles de Estados Unidos para protestar contra los derrames de petróleo y la contaminación de los ríos.
Aunque fue en 2009 cuando la ONU decretó su conmemoración cada año.
Actividades por la Tierra
Para 2021 el comité que se encarga de organizarlo, Earthday.org, preparó tres días de actividades, del 20 al 22 de abril, en las cuales activistas globales, líderes internacionales y personas influyentes se reunieron en tres cumbres paralelas.
Ahí se entabla una profunda conversación sobre: alfabetización climática, justicia ambiental y otros temas centrados en el clima.
“Este Día de la Tierra tenemos una oportunidad importante para desafiar a los líderes mundiales a que vean el cambio climático como lo que es: una amenaza de seguridad mundial apremiante”, advirtió Kathleen Rogers, presidenta de Earthday.org.
#22Abr Este jueves 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, conmemoración implantada por la ONU para concientizar los problemas medioambientales. Por su parte, Biden rememora este día con una cumbre climática virtual. #VIVOplay por: https://t.co/AyzOvt2CQ3 pic.twitter.com/HvGSYk8rRV— VIVOplay (@vivoplaynet) April 22, 2021