Anticuerpos que neutralizan el Covid-19 permanecen ocho meses en la sangre
Los anticuerpos que neutralizan el Covid-19 permanecen en la sangre durante al menos ocho meses después del contagio, según un estudio italiano.
Se trata de una observación registrada "independientemente de la gravedad de la enfermedad, la edad de los pacientes o la presencia de otras patologías", sostiene el trabajo que se realizó en el reconocido Hospital San Raffaele de Milán.
? Anticuerpos contra el COVID-19 permanecen en el cuerpo al menos 8 meses https://t.co/7QCissKSnI #coronavirus pic.twitter.com/pndW0623mn
— Informe21.com (@Informe21) May 13, 2021
Estudio compartido
El estudio se efectuó en colaboración con el Instituto Superior de Salud (ISS), el organismo que asesora al gobierno en materia de salud pública.
"La presencia de anticuerpos, aún si disminuyen con el tiempo, es muy persistente", sostiene el estudio del que informó la agencia AFP.
Beneficios y riesgos
Ocho meses después del diagnóstico, solo tres pacientes de 162 no daban positivo en la prueba de anticuerpos, explicaron en un comunicado conjunto San Raffaele e ISS.
#Internacionales Los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 persisten en los pacientes que los desarrollan al menos 8 meses tras la infección en la mayoría de los casos.
— Agencia IP (@IPParaguay) May 11, 2021
? https://t.co/gkwNpTOlIOhttps://t.co/gkwNpTOlIO
Los estudiosos italianos consideran que la presencia temprana de esos anticuerpos es "fundamental para combatir con éxito el contagio".
"Ya que aquellos que no los producen en las dos primeras semanas después del contagio tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19", recalcaron.
Te recomendamos: Infectados con Covid tienen anticuerpos que duran 6 meses
Técnicas utilizadas
El análisis fue hecho por la Unidad de Evolución y Transmisión Viral del Hospital San Raffaele, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigación en Diabetes de la misma entidad.
Los expertos desarrollaron un test específico para los anticuerpos utilizando técnicas empleadas para el estudio de otro tipo de anticuerpos desarrollados como respuesta auto-inmunitaria.
Utilidad de vacunas
Gracias a las vacunas contra el VIH, los investigadores del San Raffaelle e ISS también han desarrollado un nuevo método para evaluar los anticuerpos que protegen del SARS-CoV-2.
#Salud
Estos anticuerpos son claves para evitar una reinfección, algo clave en el manejo de la pandemia. https://t.co/oZYYG2xdB9— SuperTrending (@SuperTrendingCO) May 14, 2021
El estudio, publicado en Nature Communications, permitió "mapear de forma casi exhaustiva la evolución en el tiempo de la respuesta de los anticuerpos al Covid-19", estiman ISS y San Raffaele.
¿Cómo se realizó el estudio?
El estudio se llevó al cabo siguiendo a 162 pacientes positivos al SARS-CoV-2 (67% de ellos hombres, con una edad media de 63 años) que acudieron a emergencias del San Raffaele durante la primera ola de la pandemia en Italia.
https://t.co/UPYqi9VAXV— Subrayado (@Subrayado) May 11, 2021
Muestras sanguíneas
Las primeras muestras de sangre se recolectaron cuando les fue diagnosticado el contagio en marzo-abril del 2020, y las últimas a finales de noviembre del 2020.
Importante descubrimiento.
Estudio revela cuánto tiempo duran en el cuerpo, en la mayoría de los casos, los anticuerpos neutralizantes tras contraer COVID-19 https://t.co/zVLFeS53jS— Primera Vuelta Noticias (@PrimeravueltaT) May 11, 2021
El 57% padecía de una patología distinta al Covid-19 en el momento del diagnóstico. La más frecuente era la hipertensión (44%) y diabetes (24%).