Mito o realidad: ¿el martes 13 es un día de “mala suerte”?
En México, cuando el calendario marca martes 13, se tiene la creencia de que es un día lleno de mala suerte y malos augurios que afectarán nuestra vida.
La cosmovisión que tenemos es tan grande que incluso existen diversas señales para enmarcar la “mala suerte”, tales como un gato negro, un espejo roto o pasar por debajo de una escalera.
Hola, soy Satan y soy muy lindo. #Martes13 pic.twitter.com/VEilUROzmA
— Danny Dexter (@dexterswit) July 13, 2021
Ni te cases ni te embarques
Sin embargo, la pregunta que nos reúne es conocer el origen de este día, el cual puede llegar a tener muchos significados, según infobae.com.
Cabe señalar que hasta en México existe un refrán popular que dice: En Martes, “no te cases ni te embarques”.
#Martes13 no te cases, ni te embarques, pero sí ? !!!VACÚNATE!!! ?? pic.twitter.com/Si1Fxg3Vq3
— ? Marisol ? (@yosoy_marisol) July 13, 2021
Versiones del origen del mal augurio
Se cuenta que el origen del martes 13 tendría que ver con el episodio bíblico de la “Última cena”, en la que Judas, el traidor, era considerado como el apóstol 13.
Respecto a la vinculación con el día de la semana estaría saliendo Marte, el dios romano de la guerra y símbolo de la destrucción.
Otra de las referencias que, según se cree, podría estar relacionada con esta creencia es el capítulo 13 del Apocalipsis, en el que se habla de la “bestia de siete cabezas”.
Muchos lo consideran de mala suerte...Judas fue el nro. 13 en la Ultima Cena, el Capítulo 13 del Apocalipsis corresponde al Anticristo, leyendas escandinavas y el Tarot hablan de lo mismo...otros, como yo, lo consideramos de buena suerte...de hecho nací un martes 13 a la 1:00 PM. pic.twitter.com/fnrdjxb1NH— Henry Almonte Diloné (@henryalmonted) July 13, 2021
También puedes leer: Martes 13: ¿Cuál es su significado y por qué dicen que es de mala suerte?
¿Y entre los judíos?
En el mundo judío hay otra referencia que también podría estar en el origen de este mito: son trece los espíritus malignos de la Cábala, una disciplina y escuela de pensamiento esotérico relacionada con los esenios y el judaísmo jasídico.
Otro dato histórico relevante para tratar de entender este día es la famosa Caída del Imperio Romano, el cual fue derrotado un martes 13 de 1453.
#Martes13 origen: Marte, dios romano de la guerra. Judas sería el 13 como Loki en la cena de dioses, según los nórdicos. Apocalipsis Cap. 13 habla de La Bestia y el Kabbalah judío de 13 espíritus malignos. Tarot, la muerte es el N" 13. Martes 13 de abril 1204 cayó Constantinopla. pic.twitter.com/3Lsq719SSf— Maria Toro Diana (@MariaToroDiana) August 13, 2019
Por eso muchos aviones no tienen fila 13, ciertos edificios pasan del piso 12 al 14, y existe la palabra ‘triscaidecafobia’, que designa el miedo patológico al número 13.
Martes 13 ? Mitos.
5. La "Trezidavomartifobia es el miedo al martes 13. pic.twitter.com/aJqzpAcZ78— Yadira Alvite (@YadirAlvite) October 13, 2020
Otros países comparten esa creencia
Entre los países que comparten creencia se encuentra Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador.
Sin embargo, y a pesar de todas estas posibles explicaciones, lo cierto es que las connotaciones negativas que se le otorgan al martes 13 no tienen fundamentos científicos.
Martes 13 ? Mitos.
6. Es habitual que en aviones y edificios no tengan ni fila y ni piso 13, se considera de mala suerte. pic.twitter.com/LaYBhgXafG— Yadira Alvite (@YadirAlvite) October 13, 2020
No obstante, lo que sabemos es que el día martes y el número 13 estuvieron y están asociados a la desgracia, por lo que, en la mayoría de los países latinoamericanos, la fecha es sinónimo de que algo malo puede pasar.