La Orquesta Típica Yukalpetén durante su presentación en el concierto en que se tocaron piezas del doctor José Antonio Ceballos Rivas
La Orquesta Típica Yukalpetén durante su presentación en el concierto en que se tocaron piezas del doctor José Antonio Ceballos Rivas

De una sensibilidad pródiga, con inspiración en el amor, lo bello y lo auténtico; poesía que evoca los más puros sentimientos humanos, versos que se tornan alados en la magia de la música que le vuelve canción para soñar, enamorar y amar…

Así fue el concierto “¡Venga usted!”, que condujo al público a través de un emotivo recorrido por algunos de los más grandes éxitos del compositor yucateco José Antonio Ceballos Rivas en las voces de los solistas de la Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera.

Anteanoche, en el Palacio de la Música y con el aforo cubierto en su totalidad, la institución vernácula del Estado presentó este tributo a la trayectoria del compositor y otorrinolaringólogo. Su don por la poesía se le manifestó hace casi medio siglo.

Y de la mano de artistas como Armando Manzanero, Sergio Esquivel, Felipe de la Cruz, Willy Burgos, Angélica Balado y Lalo Rodríguez, sus versos se han sumado al repertorio musical de Yucatán.

El título del concierto fue tomado de uno de los temas de la autoría del doctor Ceballos Rivas, muy importante para él al ser escrito para un concurso. La musicalización es de Willi Burgos.

Dicha pieza le dio la oportunidad de hablar no solo de la belleza de México, sino también del gran valor de su gente, porque a, pesar de la adversidad, los problemas y aun en los peores momentos, nadie le ha robado la fe, la esperanza, el amor.

El espectáculo se inició a las 8:15 p.m. Primero, el médico hizo un reconocimiento a la Orquesta Típica Yukalpetén, cuyos orígenes se remontan a hace 81 años. Hoy día es una de las instituciones musicales más sólidas en la tradición musical de nuestra entidad.

El programa estuvo conformado por 16 canciones de Ceballos Rivas, nacido en Mérida el 1 de junio de 1950 y alumno del taller de composición La Quinta Generación de Sergio Esquivel.

Las composiciones seleccionadas fueron “A bailar”, “Siempre mamá” (este tema es uno de los pocos de su inspiración a los cuales compuso letra y música), “Espuma morena”, “Para qué darnos las gracias”, “Veinte años”, “Derechito”, “Hoy te quiero”, “Gracias”, “Tengo permiso”, “Robarte quisiera”, “Nada falta”, “Corazón baldío”, “Mi regreso”, “Me acostumbré”, “Estar contigo” y, por supuesto, “¡Venga usted!”.

Las interpretaciones estuvieron a cargo de los solistas Javier Alcalá, Jesús Armando, Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Víctor Martínez, Felipe de la Cruz, Aeda Fernanda y Carlos Heredia. La conducción del concierto fue de Isis Amor.

Ceballos Rivas indicó que la presentación, de manera íntegra, estaba siendo grabada para conservar un registro con fines de promoción de sus temas y de la propia Orquesta Típica Yukalpetén. Se difundirá en plataformas digitales.

Durante “¡Venga usted!” el médico compartió reflexiones sobre las piezas que conformaron el repertorio, que en conjunto duraron una hora y media.

Explicó que los pequeños detalles son la esencia de las grandes cosas y momentos; si los seres humanos tuvieran el cuidado de procurar esos pequeños detalles en la vida, la familia y la cotidianeidad, el mundo sería un lugar más feliz.— Emanuel Rincón Becerra

Titulo segundo titulo

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán