LOS ÁNGELES (EFE).— Enrique y Meghan, duques de Sussex, ya recibieron la invitación oficial para asistir a la coronación de Carlos III, pero la pareja aún no ha confirmado si asistirá, indicó a la cadena CNN un portavoz del príncipe.

“Puedo confirmar que el duque recibió recientemente correspondencia por correo electrónico de la oficina de Su Majestad (Carlos III) con respecto a la coronación”, dijo el vocero, que la cadena de televisión no identifica. Pero “no revelaremos, en este momento, una decisión inmediata sobre si el duque y la duquesa asistirán” a ese evento.

Carlos III y la reina consorte Camila serán coronados el 6 de mayo en Londres, en la Abadía de Westminster, en el marco de una celebración que se prolongará tres días con actividades por todo el país.

A raíz de la publicación de “En la sombra (Spare)”, el controvertido libro de memorias del hijo menor del soberano y Lady Di, se dispararon las dudas sobre si Enrique y su esposa estarían invitados al evento real.

Según medios del Reino Unido, el príncipe Enrique, quien actualmente mantiene una relación tensa con su familia, ha estado en contacto con representantes de su padre en relación con su asistencia a la próxima ceremonia de coronación.

Hasta ahora, el palacio no ha especificado qué integrantes de la familia aparecerán en los actos centrales de la proclamación: una procesión desde el Palacio de Buckingham hasta la Abadía de Westminster, y el saludo en el balcón del palacio al final del día junto al rey y la reina consorte.

Aceite de crisma en la coronación de Carlos III, por qué y para qué se consagra

Por otro lado, el aceite de crisma que se usará en la proclamación de Carlos III fue consagrado en el Santo Sepulcro de Jerusalén, la iglesia más sagrada del cristianismo y lugar donde la tradición indica que Jesús fue crucificado.

El aceite, que servirá para la unción del monarca, fue consagrado el pasado viernes en la basílica por el patriarca grecoortodoxo Teófilo III y el arzobispo anglicano Hosam Naum, informó la Casa Real británica en un comunicado.

El producto se elaboró con aceitunas recolectadas en dos olivares del Monte de los Olivos, situados en los monasterios de la Ascensión y de María Magdalena. En este último se encuentra la tumba de la princesa Alicia de Grecia, abuela del monarca.

El aceite fue perfumado con otros esenciales de sésamo, rosa, jazmín, canela, ámbar y azahar, y se basa en una fórmula usada también para elaborar el crisma de coronación de Isabel II y que se viene empleando desde hace cientos de años.

Para el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien, como marca la tradición, oficiará la ceremonia de proclamación, aseguró que el hecho de que el aceite provenga de Jerusalén “demuestra el profundo vínculo histórico entre la coronación, la Biblia y Tierra Santa”.

Este lazo va “desde los reyes antiguos hasta nuestros días”, ya que “los monarcas siempre han sido ungidos con aceite de este lugar sagrado”, apuntó.

Carlos III se convirtió en rey en septiembre pasado, a la muerte de Isabel II a los 96 años. El emblema oficial de su coronación celebra su amor por la naturaleza y marca una nueva era en la monarquía británica.

Celebración prolongada

También con motivo de la proclamación, los pubs, discotecas y bares de Inglaterra y Gales permanecerán abiertos al público dos horas más de lo habitual durante el fin de semana en que tendrá lugar la ceremonia, es decir entre el 5 y el 7 de mayo, según anunció la ministra de Interior, Suella Braverman.

La funcionaria adelantó que esos locales de ocio ampliarán sus horarios de operación más allá del cierre habitual, a las 11 de la noche: lo harán hasta la 1 de la madrugada a fin de permitir a los ciudadanos “disfrutar de una o dos cervezas extra” con motivo del evento.

La iniciativa fue respaldada por el organismo líder del sector de la hostelería en Gran Bretaña, la Asociación de Cerveza y Pubs, así como por un 77 por ciento de las personas que participaron en una consulta pública.

La actual legislación británica permite a Braverman adoptar esta medida para modificar las horas de apertura de los locales y marcar ocasiones consideradas de importancia excepcional.

“La coronación de Su Majestad, el Rey, será una ocasión destacable que merece una celebración especial y por eso ampliaré los horarios de licencias durante este fin de semana histórico de coronación”, dijo Braverman.

Emma McClarkin, consejera delegada de la Asociación de Cerveza y Pubs, declaró a medios de comunicación locales que la medida supone “un impulso para la industria de los pubs”.

“En medio de un período notablemente complicado, estoy segura de que nuestros pubs tendrán ganas de celebrar esta ocasión festiva con eventos especiales y fiestas como parte de las celebraciones nacionales”.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán