Este 6 de octubre se conmemora el 113 natalicio de Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri" (1907-1990), conocido cantautor de música infantil.
“La patita, de canasta y con rebozo de bolita, va al mercado, a comprar todas las cosas del mandado, se va meneando al caminar, como los barcos en alta mar…”
Es una estrofa de una de las canciones más populares del cantautor, cuyos temas marcaron a varias generaciones. Incluso en nuestros días las escuelas de nivel preescolar continúan realizando dinámicas, bailes y festivales armonizados por la música de Gabilondo.
"Francisco Gabilondo Soler":
— ¿Por qué es Tendencia?🎃 (@porkestendencia) October 6, 2020
Porque hoy se recuerda el natalicio de dicho autor mexicano conocido como “Cri Cri”. pic.twitter.com/AbC35cZPlM
¿Quién era "Cri Cri"?
“Cri Cri” fue uno de los personajes más emblemáticos del compositor e intérprete, a quien le dio vida para ser el presentador del programa de radio que tuvo durante más de 20 años.
El grillito cantor, como le llamaba, se apoderó del artista, pues desde entonces hasta ahora su nombre se relaciona y se acompaña siempre del de “Cri Cri”.
El hombre detrás de "Cri Cri"
Francisco Gabilondo nació en Orizaba (Veracruz), y falleció el 14 de diciembre de 1990 en Ciudad de México.
Los temas que compuso se hicieron famosos en toda Latinoamérica y fueron traducidos a varios idiomas.
Te puede interesar: Sarita comparte fotos con José José y es duramente criticada
La manera sencilla, divertida o fresca de hablar sobre diversos temas de la vida o educativos en sus canciones lo colocaron en el gusto popular, quizá por ello hoy es tendencia en redes sociales como Twitter.
Un dia como hoy pero de 1907, nace Francisco Gabilondo conocido como Cri Cri pic.twitter.com/tNf4rdkoCF
— La Inmersión (@LaInmersion) October 6, 2020
Caminito de la escuela,
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 6, 2020
apurándose a llegar,
con sus libros bajo el brazo,
va todo el reino animal
¿Cuáles son tus versos favoritos de Francisco Gabilondo Soler? pic.twitter.com/DQprB2r8Ye
Compuso 228 canciones, de las cuales 120 fueron grabadas. Entre las más populares están: “La muñeca fea”, “El rey de chocolate”, “Caminito de la escuela”, “El ropavajero”, “La negrita Cucurumbé”, “La patita”, “La marcha de las letras”, “El comal y la olla”, “El chorrito”, “El negrito bailarín”, “Che… araña”, “El negrito sandía”, “Jota de la jota”, “Abuelita” y “Di por qué”, entre otras.
¿Cuántas canciones de "Cri Cri" te sabes y cuáles son tus favoritas?