Un día como hoy, pero de 1931, el presidente de Estados Unidos Herbert Hoover firmó un proyecto de ley que autorizaba al estado de California a construir el puente de la Bahía de San Francisco (Golden Gate) a través de la Bahía de San Francisco. El puente se acabó convirtiendo en uno de los signos más representativos de la ciudad, con 2.822 m de longitud, al Oeste, y de un puente en ménsula de 3.101 m, al Este.
1872: En Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte.
1907: En San Petersburgo se estrena la ópera La ciudad invisible de Kítezh, de Nikolai Rimski-Kórsakov.
1909: En París, el periódico Le Figaro publica El manifiesto futurista de Filippo Tommaso Marinetti.
1917: En Alemania, el Imperio alemán (II Reich) introduce las monedas de aluminio y retira las de cobre para aprovechar este metal con fines bélicos.
1921: Estreno de la película Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de Rex Ingram.
1928: En Tokio se celebran las primeras elecciones por sufragio universal.
1935: Caroline Mikkelsen es la primera mujer que pone pie en la Antártida.
1944: Estados Unidos invade la isla Eniwetok.
1947: En la India se retiran las tropas británicas; Lord Mountbatten asume el cargo de Virrey de la colonia.
1953: En Londres, el cuadro Dama con abanico (de Francisco de Goya) es vendido por 1400 libras esterlinas.
1962: El astronauta estadounidense John Glenn (del proyecto Mercury) orbita 3 veces la tierra en 4 horas 55 minutos, siendo el primer estadounidense en hacerlo.
1965: La sonda estadounidense Ranger VIII envía 7000 imágenes antes de chocar contra la Luna.
1986: En Sicilia la policía detiene a Michele Greco, jefe máximo de la mafia, buscado desde 1982.
1987: En Salt Lake City estalla una bomba puesta por Theodore Kaczynski, más conocido como Unabomber.
1989: En Ternhill (Inglaterra), una bomba del IRA destruye una sección de las barracas del ejército británico.
1992: En Albertville (Francia) la esquiadora española Blanca Fernández Ochoa consigue la medalla de bronce en el eslalon especial en los juegos Olímpicos.
1997: Kim Novak recibe en el Festival de Berlín el Oso de Oro por toda su carrera cinematográfica.
1998: Los representantes del Sinn Féin (brazo político del IRA) son temporalmente expulsados de la mesa de negociaciones de paz sobre Irlanda del Norte.
1998: Estados Unidos finaliza sus operaciones en la Antártida, tras 43 años de presencia en la zona.
2000: En Berlín, la película Magnolia, de Paul Thomas Anderson, recibe el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
2002: La representación numérica de las 20 horas y dos minutos del día de hoy configura un curioso palíndromo de doce cifras: 20:02.20.02.2002, que no se producía desde 470 años antes (23:51.21.12.1532) y no volverá a repetirse hasta pasados 110 años (21:12.21.12.2112). Este fénomeno se llama homidimea coincidente.
2005: En aguas del río Buriganga (Bangladés) naufraga un ferry, dejando más de 80 fallecidos y un centenar de desaparecidos.
2005: Ruud Lubbers, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dimite por las acusaciones de acoso sexual.
2006: La justicia austriaca condena a tres años de cárcel al escritor David Irving por negacionismo del Holocausto.
2007: En el Estado de Nueva Jersey (Estados Unidos) entra en vigor la Ley de Unión Civil entre homosexuales.