Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, anunció por medio de su cuenta de Twitter la lista de los nuevos Pueblos Mágicos de México.
Con la inclusión de las once nuevas comunidades, la relación aumenta a 132, y Yucatán se posiciona en la Península con el mayor número, al incrementar a cuatro pueblos con la distinción.
Dos más
Ahora Maní y Sisal tienen la categoría, y así Yucatán supera con una ciudad más a Quintana Roo, que tenía hasta hoy martes 1 de diciembre la mayor cantidad con tres: Bacalar, Isla Mujeres y Tulum.
Magia yucateca
Como publicó Diario de Yucatán hace 18 días en recientes reportajes web, Izamal fue el primer Pueblo Mágico de Yucatán y del Sureste, reconocimiento que alcanzó en febrero de 2002.
Una década más tarde, Valladolid, en 2012, se unió a la "Ciudad de las tres culturas".
También puede leer: Izamal: 18 de años de un Pueblo Mágico
Las poblaciones que se suman al programa #PueblosMágicos
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) December 1, 2020
Isla Aguada, Campeche
Zempoala, Hidalgo
Ajijic, Jalisco
Tonatico, EdoMéx
Paracho, Michoacán
Mexcaltitán, Nayarit
Santa Catarina Juquila, Oaxaca
Tetela de Ocampo, Puebla
Santa María del Río, SLP
Maní, Yucatán
Sisal, Yucatán pic.twitter.com/1cr9Eb8KpC
Nueve en la Península
Con el anuncio de la inclusión de Sisal y Maní, Yucatán, y de Isla Aguada, Campeche, la Península reúne a nueve Pueblos Mágicos.

Te puede interesar: Valladolid: el encanto yucateco de un Pueblo Mágico
Campeche ya tiene dos comunidades, Palizada, nombrada en 2011, y ahora Isla Aguada.
Quintana Roo se quedó con tres: Bacalar, Isla Mujeres y Tulum. El primero a partir de 2006 y los otros en 2015, respectivamente.- Carlos F. Cámara Gutiérrez
Felicito a los #PueblosMágicos que acreditaron el proceso de incorporación en la convocatoria 2020 y que hoy recibieron su nombramiento. Enhorabuena.#132PueblosMágicos 🎉 pic.twitter.com/7hcez5t1PR
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) December 1, 2020