ESTADOS UNIDOS.-Investigadores de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, hallaron evidencias de un sistema de filtración de agua con materiales naturales en Tikal, una ciudad maya ubicada en Guatemala.
Te puede interesar: Histórico: NASA confirma que hay agua en la Luna
En uno de los depósitos, el equipo descubrió cuarzo de cristal y zeolita, minerales que se utilizan en la purificación del agua en la actualidad. Los filtros eliminaron los microbios nocivos, compuestos de nitrogenados y metales pesados.
Por su parte, Nicholas Dunning, profesor de geografía y uno de los autores del estudio, publicado en la revista Scientific Reports, detalló que los mayas tenían "tanques de sedimentación donde el agua corría hacia el depósito antes de entrar en él".
Un sistema vigente
De acuerdo con los investigadores, el sistema sería efectivo hoy y los mayas lo descubrieron hace más de dos mil años. Para los mayas era vital encontrar y almacenar agua limpia, pues varias ciudades como Tikal se construyeron sobre piedra caliza y eso hacía difícil el acceso al agua potable durante las sequías estacionales.