La Casa Ansorena de Madrid tenía previsto subastar la tarde de hoy jueves un lote con un Ecce homo titulado La coronación de espinas atribuido al círculo de José Ribera, que data del siglo XVII.
El precio de salida del cuadro sería de 1,500 euros (unos 36,000 pesos). El lote 229 en el que constaba la pieza fue retirado de la subasta a causa de las dudas que aparecieron en torno a su autoría.
Analizan la obra
Expertos del Museo del Prado que analizan periódicamente los catálogos de casas de subastas alertaron al Ministerio de Cultura sobre la obra y fue entonces cuando ante la duda, la Junta de Calificación de Bienes de Patrimonio Histórico del ministerio convocó una reunión de urgencia ayer miércoles y declaró el cuadro “inexportable”, una medida cautelar que impide que la pieza salga de España.
‘La coronación de espinas’, cuadro atribuido al círculo de José Ribera, iba a subastarse este jueves en Madrid con un precio de salida de 1.500 euros. Pero ha sido retirado de la puja. Podría tratarse de un 'caravaggio' https://t.co/CjB1MRqnNQ
— EL PAÍS (@el_pais) April 8, 2021
Un Caravaggio
Existe la creencia, según declaró el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, de que se trate de un caravaggio, pintor del Barroco, que algunos críticos consideran el más importante de la historia. Por el momento, como ha recalcado Uribes, no hay confirmación, informó El País.
Decisión adecuada
“La decisión es muy adecuada porque el cuadro es valioso”, dijo Uribes. “Hemos actuado con gran rapidez”, insistió.
El ministro anunció que solicitó a la Comunidad de Madrid que lo declare bien de interés cultural (BIC), de esta manera, el propietario tendrá que cumplir con una serie de obligaciones como la conservación del cuadro en condiciones adecuadas.
Te puede interesar: Caravaggio ilumina Roma
Otras medidas
Además, permitir el examen del mismo ya sea por parte de una institución del Estado o una privada; cederlo para exposiciones; además de comunicar a la Administración (ya sea estatal o autonómica) la intención de venderlo o trasladarlo.
En caso de que los dueños quisieran vender la obra, “la administración tendría derecho de tanteo en el plazo de dos meses”, explicaron fuentes del Ministerio de Cultura.
“Con esta doble garantía nos aseguramos de que el cuadro se quede en España y que puedan hacerse las cosas bien”, apuntó Uribes. “Ojalá sea un caravaggio”.
Más información en la edición impresa de Diario de Yucatán.