“El reino de lo no lineal” se presentó anoche en línea
Cruzar el umbral entre la vida y la muerte es el tema central del libro “El reino de lo no lineal”, que presenta de forma poética su autora, Elisa Díaz Castelo.
Una mezcla de ciencia, humor y poesía se vislumbra en el texto, presentado ayer a las 19 horas, como parte del Mérida Fest 2021.
La presentación se transmitió en la página de Facebook Mérida es Cultura.
Elisa Díaz dijo al Diario que su libro se divide en dos partes: en la primera, “Vuelta”, se inspira en testimonios de dos personas clínicamente muertas que volvieron a la vida, y en otros casos usa la ficción, pero recrea las circunstancias y experiencias de quienes “regresan”.
En este primer segmento también presenta poemas en los que reflexiona sobre la palabra “vida”.
La segunda sección, que tituló “Ida”, abunda sobre la depresión mayor por medio de un personaje, “Orfelia”, al considerar esa enfermedad como una experiencia cercana a la muerte, que interpreta en dirección contraria al primer segmento.
Explica que el personaje funciona para crear un monólogo dramático, semejante a la tradición de la poesía inglesa, en el que hay un desdoblamiento del yo, de la voz poética y de los elementos que han sido autobiografiados.
La autora prepara un siguiente libro sobre la construcción de la bomba atómica, con énfasis en las mujeres que intervinieron directa o indirectamente en la construcción, en el que también usará la poesía como expresión. “El reino de lo no lineal” salió a la luz el año pasado,y ya ha sido presentado en la Feria del Libro de Los Mochis y en la de Aguascalientes.— Iris Ceballos Alvarado
El libro Mérida Fest 2021
El libro de Elisa Díaz Castelo se presentó anoche como parte del Mérida Fest, en línea
Con humor
La autora señala que “El reino de lo no lineal” es una reflexión entre la vida y la muerte, pero en un tono ligero y con algo de humor, que es lo que buscaba, explorar temas considerados como solemnes teniendo como base la poesía y con elementos humorísticos.
Interelación
Destaca que siempre le ha interesado la relación entre la ciencia, el humor y la búsqueda poética, y es lo que hace en este trabajo y en algunos otros libros que ha escrito.