La celebración del Día de Halloween o el tradicional “dulce o truco” que se celebra en Estados Unidos, ha tenido que variar debido a la pandemia del Covid-19, pero el festejo no tiene por qué ser suspendido si se logran seguir las recomendaciones.
En México, esta tradición se lleva al cabo con la tradicional “pedida de calaverita”, en la que los niños disfrazados van de puerta en puerta pidiendo una calaverita de dulce, aunque también puede ser fruta o dinero.

En años recientes, la tradición estadounidense cobró relevancia en México e incluso en Yucatán se realizaron eventos en plazas comerciales en los que se invitaba a los niños a participar disfrazados en un recorrido por las tiendas, donde les obsequiaban dulces.

Aunque la pandemia del Covid-19 canceló varios eventos y festividades, rumbo a la recta final del 2020, parece que comienza a tener efecto la posibilidad de adaptarnos a la crisis sanitaria.
El ''dulce o truco'' en tiempo de Covid-19
En un reciente artículo publicado por “Good Morning America”, el tradicional recorrido en el que los niños van de puerta en puerta para pedir dulces en su vecindario, puede llevarse al cabo siempre que se tomen en cuenta las recomendaciones para evitar los contagios del nuevo coronavirus Sars-Cov-2.
La primera recomendación de la articulista Katie Kindelan consiste en recordar que el foco de infección se puede presentar cuando se convive con una persona enferma o portadora por un tiempo de 15 minutos o más.
Por tal razón, recomienda que si los niños salen a buscar dulces no se queden más de cuatro o cinco minutos en un domicilio. Además, deben mantener una distancia social de metro y medio a dos metros.
También recuerda que los expertos en salud han señalado que existe más riesgo de contraer el virus en espacios cerrados, por lo que –si bien no se aconsejan las reuniones con varias personas- sí pueden realizarse encuentros al aire libre.
Un disfraz no sustituye al cubrebocas

Batman Solidario
, un hombre altruista de Chile, que aún con disfraz enmascarado utiliza el barbijo. Foto de InternetPor otro lado, cabe aclarar que los disfraces con máscaras que cubren el rostro no sustituyen de ninguna forma el cubrebocas, razón por la que los niños o jóvenes deben portar uno, siempre y cuando el disfraz les permita respirar correctamente.
De no ser así, sería mejor repensar el disfraz que se usará para la ocasión.

¿Cómo recibir dulces de una casa ajena?
En el caso de recibir dulces, se recomienda que estos no se tomen con la mano al momento de entregar.
Se puede utilizar pinzas o a través de otros ingeniosos métodos que eviten el contacto, ya que de acuerdo con la última actualización de la OMS no hay suficiente evidencia de que el contagio se dé a través de superficies.
Además del lavado constante de manos, el distanciamiento social y el uso de cubrebocas, hay que tomar en cuenta la ubicación en la que se realizará la actividad.
Si la zona es conocida como de alto riesgo de contagio, quizá no sea un buen momento para festejar.- Con información de Good Morning America.