ROMA, Italia.- La autoridades italianas han inmovilizado el barco “Sea Watch 4“, de la homónima ONG alemana y Médicos Sin Fronteras (MSF), en el puerto de Palermo, Sicilia, tras realizar una inspección el sábado, comunicó este domingo la organización alemana.
? SURPRISE: The #SeaWatch4 is blocked! For 11 hours, the inspectors searched for the needle in a haystack - and once again found absurd reasons to detain us. With this arbitrary blockade the @guardiacostiera is deliberately putting human lives at risk! pic.twitter.com/53mLoJ7p4L
— Sea-Watch International (@seawatch_intl) September 19, 2020
“SeaWatch4 está inmovilizado en Palermo. Era lo que esperábamos tras una inspección cuyo claro propósito era encontrar razones falsas que nos impidieran volver a salvar vidas. El nuestro es el quinto barco humanitario que paralizan en cinco meses“, ha criticado Sea Watch en las redes sociales.
Ayer, las autoridades portuarias italianas bloquearon al #SeaWatch4 en el puerto de Parlemo.
— Médicos Sin Fronteras México (@MSF_Mexico) September 20, 2020
¿El resultado? Hay un barco menos para realizar operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo. https://t.co/lcKfjxiNCf
MSF por su parte ha condenado la actuación de las autoridades italianas, que bloquean al barco después de que haya permanecido durante 14 días fondeado frente a Palermo para que su tripulación cumpliera las dos semanas de cuarentena preventiva por la pandemia del coronavirus.
A través de un comunicado, Ellen van der Velden, directora de las operaciones de búsqueda y salvamento de MSF, lamentó que Italia impida con “obstáculos, tecnicismos y barreras” a otro barco salir al mar para "salvar vidas".
Primera misión de rescate
El 15 de agosto, el Sea Watch 4, operado conjuntamente por Sea Watch y MSF, salió de España en su primera misión conjunta hacia Mediterráneo central.
Entre el 22 y el 24 de agosto, la embarcación “Sea Watch 4” rescató a unos 200 migrantes y el 29 de agosto acogió a bordo a los más de 150 salvados por el buque “Louise Michel“, financiado por el artista de arte urbano británico Banksy, después de que este segundo barco declarara el estado de emergencia y no pudiera navegar debido a un exceso de capacidad peligroso.
Once días después de su primer rescate, las autoridades italianas asignaron Palermo como lugar seguro y dieron instrucciones para trasladar a las 353 personas rescatadas a un ferri en Palermo.
En anteriores ocasiones los guardacostas italianos han inmovilizado barcos de ONGs por “anomalías” relacionadas con la seguridad de la navegación o el cumplimiento de la legislación sobre protección del medioambiente marino.