Kim Jong-un ejecutó a un funcionario del gobierno de Corea del Norte después de que su departamento no organizara suficientes videollamadas y haberse quejado de la carga de trabajo, según fuentes en el país asiático citadas por el Mirror.
Según los informes, el ministro de Educación de alto rango y no identificado fue condenado a muerte por el gobernante tras de una investigación sobre por qué su departamento no estaba logrando un progreso satisfactorio., replicó 20 minutos.com
Corea del Norte enfrenta un aislamiento por el COVID-19 causando más problemas en una economía ya devastada por décadas de mala gestión y paralizantes sanciones encabezadas por EU.https://t.co/3Jz2rj5FXM
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 7, 2021
No lo suficiente
El medio Daily NRK informó sobre la existencia de un informe sobre los resultados de la investigación en el Ministerio de Educación Superior, realizada por el Departamento de Organización y Orientación (ODG).
El documento decía que no se estaba haciendo lo suficiente para "implementar correctamente la Ley de Educación a Distancia", según este medio de comunicación.
Críticas al gobierno
"La OGD realizó una investigación porque la comisión no logró ningún progreso y porque algunos habían criticado las políticas del gobierno", dice el texto.
Según los informes, las acusaciones también incluyeron a miembros del departamento que "se quejaron en cada reunión" sobre su trabajo, y otros cuestionaron la falta de recursos proporcionados por el estado.
Educación a distancia
También se dice que los inspectores destacaron la lentitud en la aplicación de "la política de educación a distancia", que se consideró que progresaba mal.
Tras la muerte del ministro, la nueva comisión fue "reorganizada" bajo la dirección de Ri Guk Chol, presidente de la Universidad Kim-Il-Sung, agrega el informe.
???? EEUU estaría dispuesto a abrir canales diplomáticos con Corea del Norte si esto llevase al camino de la desnuclearización. Por el momento, Pyongyang ha rechazado la propuesta de Washington para negociar haciendo alusión a que EEUU debe abandonar sus políticas "hostiles". pic.twitter.com/rZLogdQsOL— The Political Room (@Political_Room) April 9, 2021
Entre las nuevas medidas, "tienen previsto realizar videoconferencias de forma periódica", confirmó una fuente.