[gallery link="file" columns="9" ids="913753,913754,913746,913752,913751,913749,913750,913748,913747"]
LA HABANA.- Cientos de cubanos salieron este domingo a las calles de La Habana al grito de "libertad" en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
Los choques entre los manifestantes y los pro-Gobierno se produjeron en el Parque de la Fraternidad, frente al Capitolio, donde llegaron a congregarse más de mil personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales, que llevaron a cabo varios arrestos.
Cuba vive la mayor protesta en 27 años
Sin embargo, un grupo de varios cientos de manifestantes logró evadir el cordón policial y se dirige en masa por el emblemático Paseo del Prado hacia el Malecón con los brazos en alto y gritando consignas como "libertad", "patria y vida" y "dictadores", en referencia a los dirigentes del país.
Al lugar también acudieron brigadas organizadas de partidarios del Gobierno, que gritan "Yo soy Fidel" o "Canel, amigo, el pueblo está contigo".
El suceso podría hacer historia, ya que es la primera vez que un grupo grande de cubanos sale a las calles de La Habana a protestar contra el Gobierno desde el famoso "Maleconazo" de 1994, en plena crisis del "período especial".
Apagón de internet
Prueba de la gravedad de la situación es que las autoridades cortaron el servicio de datos móviles de internet en todo el país, presumiblemente para evitar que se difundan videos de las protestas y mermar la capacidad de convocatoria de los participantes.
Se acabo el miedo en Cuba. El pueblo se está enfrentando contra la fuerzas represivas de la Dictadura Comunista. #SOSCuba pic.twitter.com/mfaOkNsuOx— AUSD (@USDtin) July 11, 2021
La manifestación en La Habana llega después de una oleada de protestas espontáneas este mismo domingo en diferentes puntos del país, la primera de ellas en San Antonio de los Baños, donde una masa de personas salió a las calles para pedir libertad y criticar al Gobierno por la falta de alimentos, medicinas y los continuos apagones que sufre esta localidad, que está 30 kilómetros al este de la capital.
La manifestación de San Antonio, duramente reprimida por la Policía según relataron testigos a Efe, fue transmitida en directo por Facebook hasta el corte de internet, lo que presumiblemente encendió la mecha de actos similares en otras localidades como Güira de Melena y Alquízar (occidente), Palma Soriano (oriente), Cienfuegos (centro) y La Habana.
??#Cuba | Capitolio de la Habana ahora. pic.twitter.com/xODRY2EYEw— DATOS #Elecciones2021 (@Datoworld) July 11, 2021
¿Qué dice el presidente de Cuba?
Las manifestaciones ocurren en un momento de fuerte crisis en Cuba, que sufre una preocupante escasez de medicamentos y productos básicos, y además pasa por la tercera y peor ola de covid-19, con índices de contagios extremadamente altos en las regiones más afectadas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, compareció hoy en dos ocasiones. Primero acudió a San Antonio de los Baños donde, acompañado de un grupo de partidarios y fuerzas de seguridad, acusó a "gente mercenaria pagada por el gobierno de Estados Unidos" de organizar las protestas.
Más tarde habló en directo por la cadena de televisión estatal, en la que instó a sus partidarios a estar instó este domingo a sus partidarios a salir a las calles listos para el "combate", como respuesta a las protestas contra su gestión.
Mérida se une a las protestas
Casi cien cubanos con residencia en Mérida se unieron a las manifestaciones y acudieron al Monumento a la Patria para protestar con pancartas en las que se leía, entre varias consignas, “Abajo el socialismo”. De esta manera, los cubanos se solidarizaron con los compatriotas que protestaron este domingo contra el Gobierno de Díaz-Canel.
Reacciones a "Cuba" en Twitter
A continuación, algunas de las reacciones a la tendencia "Cuba" de internautas alrededor del mundo.
#SOSCUBA Décadas y décadas de represión y miseria. Basta ya de comunismo. ¡Viva Cuba Libre! ????
pic.twitter.com/AX17ZnaIDI— Diego de la Cruz (@diegodelacruz) July 11, 2021
?? | Las fuerzas del régimen comunista se movilizan dirección Malecón, San Antonio de Baños y Palma Soriano. Las protestas suman ya decenas de miles de cubanos.
El dictador castrista Miguel Díaz-Canel, convoca de urgencia a la cúpula militar de Cuba.#SOSCuba pic.twitter.com/Luic7bAKEv— La Derecha Diario (@laderechadiario) July 11, 2021
QUE CUBA SEA FINALMENTE LIBRE DESPUÉS DE 70 AÑOS DE OPRESIÓN..! pic.twitter.com/ckgUrcCx5O— Analiarecargada?????? (@analiargentina) July 11, 2021