NUEVA YORK, Nueva York.- Según un informe de The Wall Street Journal, las compañías de tecnología Facebook, Twitter y Alphabet, matriz de Google, podrían salir de Hong Kong si se aprueban las nuevas normas sobre protección de datos que las autoridades están considerando.
A través de un documento por escrito, un grupo del sector que incluye a estas tres empresas expresó su preocupación por el hecho de que la nueva ley pueda exponer a sus empleados a investigaciones penales relacionadas con los mensajes publicados por los usuarios.
Facebook, Google and Twitter have warned they could remove services in Hong Kong over planned data-protection laws that they say could put staff at risk https://t.co/yO0J65akLq
— The Wall Street Journal (@WSJ) July 5, 2021
Castigo al “doxing”
Las normas buscan castigar la práctica conocida como “doxing” y que consiste en exponer en internet los datos personales de un usuario para que sea atacado o humillado por otros.
Esa práctica fue usada a menudo durante las protestas de 2019 en Hong Kong en respuesta a la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín.
Nueva propuesta legislativa
Las autoridades de Hong Kong presentaron en mayo una nueva propuesta legislativa que castigaría esos casos con importantes multas y hasta cinco años de cárcel.
En su carta, las tecnológicas apuntan que para las empresas del sector la única forma de evitar sanciones sería dejar de invertir y ofrecer sus servicios en Hong Kong, según The Wall Street Journal.
Aumentan las tensiones
Según el periódico, las tensiones aumentaron entre las grandes firmas de internet estadounidenses y Hong Kong con motivo de la actuación de las autoridades chinas y sus acciones para limitar la oposición política.
En la misiva, las compañías apuntan además que la reforma legislativa podría coartar la libertad de expresión y criminalizar el mero hecho de compartir información en la red.