Pfizer, Coronavac, AstraZeneca... un hombre combinó casi todas las vacunas contra el Covid-19 en Brasil y tendrá que explicar a las autoridades cómo logró burlar los controles para recibir cinco dosis en 10 semanas.
La secretaría de Salud de Río de Janeiro identificó a la persona y “confirmó la notificación de cinco dosis recibidas por el ciudadano, quien será contactado para aclarar” por qué acudió a inmunizarse ese número de veces.
Un hombre se hizo viral después de que combinara casi todas las vacunas ofrecidas contra el COVID-19 en Brasilhttps://t.co/5fAcoxI2mZ
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) August 21, 2021
Cinco dosis antiCovid en tres meses
Entre el 12 de mayo y el 21 de julio, el sujeto se aplicó dos dosis de la vacuna Pfizer, dos de la Coronavac y una de AstraZeneca, según la TV Globo, que accedió a su carnet digital de vacunación.
Para ser inmunizadas, las personas deben tener la edad determinada por el calendario municipal, presentar un documento de identidad, que se registra en el sistema del Ministerio de Salud.
Y para obtener la segunda dosis, hay que mostrar el certificado de la primera.
En #Brasil, hombre recibió cinco dosis de diferentes vacunas contra el COVID-19 en un lapso de diez semanas ? https://t.co/u80wEcN5eY pic.twitter.com/HX2SRymg6S
— El Universo (@eluniversocom) August 21, 2021
Al parecer aprovechó fallas en el sistema electrónico
La alcaldía indicó que el hombre acudió a tres puestos de salud diferentes, en los que habría aprovechado fallas en el sistema electrónico para recibir las dosis que no le correspondían.
La Secretaría de Salud indaga las circunstancias, pero informó que evaluará las “medidas pertinentes” contra el "pentavacunado", quien fue descubierto cuando intentaba recibir la sexta dosis el 16 de agosto.
También se investiga si hay casos similares.
Brasil cuenta con una alta adhesión a sus programas de vacunas, algo que se mantiene durante la actual campaña de Covid-19. #URGENTE Varios estados de Brasil reportan falta de inmunizantes para cumplir con el cronograma establecido por el Ministerio de Salud y Río de Janeiro suspendió varias veces su campaña por falta de dosis. Hay escasez de biológicos en Brasil
Comunidades indígenas de la frontera Ucayali-Brasil solicitan urgente vacunación contra la COVID-19.
Diana Ríos, del pueblo Asheninka en la región Ucayali, solicitó ayuda al presidente de AIDESEP, Jorge Pérez, para hacer eco la la exigencia. @MinCulturaPe pic.twitter.com/oEr6eg85of— AIDESEP (@aidesep_org) August 19, 2021Te interesaría ver: En Brasil usan identidad de muertos para vacunarse contra Covid-19