A partir de noviembre Estados Unidos permitirá viajar a quienes hayan completado su esquema de vacunación a cualquier parte del país, sin embargo, las búsquedas en internet se han disparado preguntándose ¿Qué vacunas son aceptadas para viajar a Estados Unidos? por lo que acá te dejamos el listado si planeas visitar este país.
Vacunas permitidas para ingresar a los Estados Unidos
- Sinovac aprobada el 1 de junio de 2021
- Sinopharm aprobada el 7 de mayo de 2021
- Moderna aprobada el 30 de abril de 2021
- Janssen (de Johnson & Johnson) - aprobada el 12 de marzo de 2021
- Astrazeneca (de AstraZeneca/Oxford) - aprobada para uso de emergencia el 16 de febrero de 2021
- Pfizer Biotech aprobada para uso de emergencia por la OMS el 31 de diciembre de 2020
Lee también: Visa B1 y B2 para Estados Unidos: ¿Qué son y cómo obtenerlas?
¿Qué vacunas no están permitidas para el ingreso a los Estados Unidos?
- Sputnik V
- Novavax
- Abdalá
- Soberana
¿Qué pasa si no estoy vacunado?
Si únicamente tienes una dosis de tu vacuna admitida o de plano no tienes ninguna, no se te permitirá la entrada a Estados Unidos y únicamente lo podrás hacer después de haber recibido tu dosis completa y haber pasado dos semanas después de ésta.
Requisitos para ingresar a Estados Unidos
Para ciudadanos extranjeros:
- Certificado de vacunación contra covid-19
- Presentar prueba negativa de covid-19 antes de la salida del vuelo y presentar un resultado negativo antes de abordar como máximo 72 horas antes de su viaje.
- Los pasajeros totalmente vacunados no estarán sujetos a ningún mandato de cuarentena a su llegada a EE.UU.
Lee también: ¿Viajarás a EE.UU.? Lo que debes saber de la prueba de Covid-19 obligatoria
Para ciudadanos estadounidenses:
- Los ciudadanos estadounidenses que regresen a EE.UU. desde el extranjero también deberán realizarse la prueba y mostrar el resultado negativo antes de abordar el avión.
- Si el ciudadano estadounidense que regresa a su país desde el extranjero no está completamente vacunado, tendrá que seguir medidas más estrictas, incluyendo una prueba de covid-19 un día antes de la salida del vuelo y una prueba adicional cuando llegue a Estados Unidos.
Medidas adicionales de rastreo
Para evitar un posible repunte de casos de Covid, las aerolíneas recabarán la información de contacto (números de teléfono y correos electrónicos) para poder informar y emitir alertas a los pasajeros del vuelo de alguna posible exposición al virus. Las aerolíneas deberán conservar esta información durante 30 días.
Con información de la Embajada de los Estados Unidos