BOGOTÁ, Colombia.— Este domingo, los centros de votación de Colombia abrieron para la decisiva segunda vuelta presidencial en la que los ciudadanos podrán elegir entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández.
Desde las 08.00 hora local (13.00 GMT) abrieron los centros de votación que deberán cerrar a las 16.00 local (21.00 GMT) en todo el territorio nacional.
Te podría interesar
Para esta elección fueron convocados un total de 39'002,239 colombianos que contarán con unas 102,152 mesas de votación, distribuidas en 12,513 puestos, según la Registraduría Nacional, dependencia que organiza los comicios.
Sondeos y tendencias
De acuerdo con los sondeos más recientes, esta es la elección más reñida de los últimos tiempos en Colombia ya que las encuestas dan un empate técnico entre Petro, senador y exalcalde de Bogotá, y candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, exalcalde de Bucaramanga, y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Gustavo Petro, de 62 años, concurre con la líder social Francia Márquez como compañera de fórmula a la Vicepresidencia, mientras que a Rodolfo Hernández, de 77 años, lo acompaña la académica Marelen Castillo.
También le podría interesar: "Piden respeto para la prensa: Llama a Petro y Hernández la SIP a mayor tolerancia "
Resultados de la primera vuelta
En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, Petro obtuvo 8'527,768 votos, que corresponde al 40.32 % de la votación, y Hernández recibió 5'953,209 papeletas, que representa el 28.15 % de los votos emitidos.
Pese a las denuncias de supuesto fraude electoral alentadas desde algunos sectores políticos, la Registraduría Nacional ha asegurado que la transparencia de los comicios está garantizada y que “más de 50 organizaciones y ocho misiones internacionales, de las cuales cuatro tienen carácter técnico“, harán seguimiento a la jornada.
¿Cuándo comenzará el nuevo gobierno?
Se espera que una hora después del cierre de los colegios electorales la Registraduría haya divulgado resultados consolidados que permitan saber quién será el próximo presidente de Colombia, que asumirá el 7 de agosto.