WASHINGTON. — Este martes, la Casa Blanca anunció que el presidente de Estado Unidos, Joe Biden, nombrará a Marilynn “Lynn” Malerba como la nueva tesorera nacional y por primera vez en la historia, el país tendrá a una persona indígena en ese cargo.
Actualmente, la administración Biden decidió establecer una Oficina de Asuntos Tribales en el Departamento del Tesoro, que será supervisada por la tesorera nacional.
Te podría interesar
¿Cuáles son las funciones del tesorero nacional?
Las responsabilidades del tesorero en Estados Unidos incluyen la supervisión de la casa de moneda, ser enlace con la Reserva Federal y supervisar la Oficina de Políticas hacia los Consumidores. La firma del tesorero nacional aparece en los billetes del país.
Malerba, líder vitalicia de la tribu mohegan, ha trabajado como enfermera y ha tenido varios cargos en la tribu, según el sitio web de la agrupación. El territorio de su tribu está a orillas del río Thames en Uncasville, Connecticut.
Este martes, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., visitará la Reserva Indígena Rosebud en Dakota del Sur, y es la primera vez que una secretaria del Tesoro visita una tribu norteamericana.
Durante su visita, Yellen ofrecerá un discurso que según el borrador, en su mensaje dirá, “Por primera vez en la historia, nuestros billetes exhibirán la firma de una líder tribal mujer”, también agregará, “La líder Malerba intensificará nuestras relaciones con las naciones tribales, continuando nuestros esfuerzos para apoyar el desarrollo de las economías tribales y brindar más oportunidades a esa población”.
También le podría interesar: "La región vira a la izquierda: triunfos sucesivos de los progresistas en América Latina"
Plan de asistencia para las comunidades tribales
Yellen también tiene previsto resaltar la manera en que el plan de asistencia económica del gobierno ha beneficiado a ese sector de la población.
El paquete incluye más de 30,000 millones de dólares para los gobiernos tribales, algunas de las cuales comprenden las comunidades más pobres del país.
Tribus en la pobreza
Como ejemplo, el 59% de los miembros de la tribu rosebud sioux viven en pobreza, según estimados del gobierno nacional. Además, las comunidades autóctonas están entre las más afectadas por la pandemia del Covid-19 y por las sobredosis de drogas.