SAN JUAN, Puerto Rico.- Wanda Vázquez, gobernadora de Puerto Rico, declaró este martes el estado de emergencia a causa del terremoto de magnitud 6.4 que golpeó la isla y la situación creada por la actividad sísmica que se registra desde el pasado 28 de diciembre.
Te puede interesar: Sismo en Puerto Rico causa apagones y destruye atractivo turístico





La jefa del Ejecutivo activó además la Guardia Nacional, cuerpo paramilitar estadounidense, para dar respuesta a los daños que causó el sismo de este martes, que incluye el derrumbe de estructuras, el colapso de todo el sistema eléctrico y la muerte de una persona.
#TerremotosPR -
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 7, 2020
1) Se confirma el primer fallecido luego del terremoto de M6.4 de esta madrugada
2) Se quedó sin electricidad toda la isla de Puerto Rico.
3) Extensos daños en 3 poblaciones al sur de la Isla.
4) Siguen las réplicas sintiéndose en todo PR. #FuerzaPR 🇵🇷 pic.twitter.com/RF62FZmIFz
El estado de emergencia comprende a todo el territorio de Puerto Rico y como señala el documento trata de dar respuesta a los daños causados a infraestructuras y personas.
Emergencias y desastres
Así quedó una comunidad en Guánica tras sismo de sobre seis grados ocurrido esta mañana. pic.twitter.com/5LFjFAfnr3
— Metro Puerto Rico (@Metro_PR) January 7, 2020
La orden de la gobernadora crea un grupo de trabajo del que formarán parte el Negociado de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Gobierno y los municipios que se vieron afectados.
La iglesia católica de Guayanilla pic.twitter.com/EtiEoZ3nmk
— Diásporo (@Yauco_en_FL) January 7, 2020
La gobernadora ofrecerá una conferencia de prensa desde el NMEAD para dar más detalles de la situación que vive el país tras el brusco amanecer sufrido por todos los ciudadanos de la isla caribeña.
El suroeste de la isla fue el punto más cercano al epicentro y donde los daños tuvieron más repercusión, en especial en el municipio de Guayanilla, donde la parroquia de la Inmaculada Concepción colapsó en su totalidad a causa de la fuerza del sismo.
Escuela Agripina Seda en Guánica. Esto pudo haber sido una tragedia enorme. pic.twitter.com/XhnwP8cQzj
— Valeria Collazo (@ValeriaCollazoC) January 7, 2020
Derrumbes y daños
Además, hubo derrumbes de terreno en la carretera PR-2, en el sur de la isla, que causaron problemas en la circulación y en Ponce varios edificios fueron dañados.
En Guayanilla, Lajas y Guánica varias viviendas sostenidas sobre estrechas columnas -construcción muy común en la isla- se desplomaron atrapando a vehículos que se encontraban estacionados.
Más imágenes de Guánica pic.twitter.com/30kbHbP6dp
— Osman Perez Mendez (@Osman_PM) January 7, 2020
Sismos de 6.4 y 5.8 en Puerto Rico
Un temblor de magnitud 6.4 sacudió este martes, de nuevo, el sur de Puerto Rico, después de que este lunes se registrara otro movimiento telúrico de 5.8, según informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).
El sismo de ese martes tuvo lugar las 04.24 hora local (08.24 GMT) y con una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web.
La ciudadanía trata, poco a poco, de retomar la normalidad, aunque muchos comercios permanecen cerrados y la actividad empresarial es limitada.