NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos solicitó una reunión del Consejo de Seguridad el próximo sábado para discutir “la crisis actual en Venezuela”, informó la misión estadounidense en la ONU a través de su cuenta de Twitter.
The United States has officially requested an open meeting of the UN Security Council for Saturday at 9am to discuss the ongoing crisis in Venezuela.
— US Mission to the UN (@USUN) January 24, 2019
La convocatoria de EE.UU. se produce un día después de que el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconocía a Guaidó como presidente legítimo “interino” del país suramericano.
Debe convocar a reunión
La reunión debe convocarla el presidente temporal del Consejo de Seguridad, el dominicano Francisco A. Cortorreal, en un proceso considerado un mero trámite.
La autoproclamación de Guaidó generó división en la comunidad internacional, entre quienes le apoyan y quienes respaldan al mandatario Nicolás Maduro.
Asimismo, un tercer grupo solicitó la celebración de unas elecciones transparentes.
Posturas divididas
Junto a EE.UU., países como Canadá, Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Perú, Costra Rica, Chile, Honduras y Guatemala, entre otros, mostraron su apoyo al presidente de la Asamblea Nacional presidida por Guaidó.
Sin embargo, Rusia y China, miembros permanentes del Consejo de Seguridad y con derecho a veto, expresaron su respaldo al Gobierno de Maduro y criticaron la “intromisión” estadounidense en los asuntos internos del país suramericano.
Junto a Rusia y China, otros estados como México, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Turquía o Irán eligieron el bando de Maduro en esta crisis.
La Unión Europea pidió la convocatoria inmediata de elecciones creíbles en Venezuela, y Francia, otro de los cinco miembros permanente del Consejo de Seguridad y con derecho a veto, también apostó por la “restauración de la democracia” tras “la elección ilegítima de Maduro en mayo de 2018”.
Exige transparencia
Esta mañana, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió una investigación “transparente e independiente” sobre los incidentes en Venezuela, en particular en relación a las víctimas.
En una declaración durante su participación en el Foro Económico mundial de Davos (Suiza), Guterres instó a todos los actores a “disminuir las tensiones”, hacer todo lo posible para prevenir la violencia y evitar cualquier aumento de la misma.
Guterres también urgió a que todas las partes involucradas en los acontecimientos en Venezuela a que se comprometan en un diálogo político “inclusivo y creíble”.- Con información de EFE