RÍO DE JANEIRO.- El Supremo ordenó este viernes a Facebook pagar 1.2 millones de reales diarios (5.2 millones de pesos mexicanos) por incumplir la determinación de bloquear los perfiles de políticos, empresarios y personalidades allegadas al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; investigados por presunta difusión de noticias falsas.
La red social ya acumulaba una multa por 1.9 millones de reales (unos 8.3 millones de pesos) por incumplir la decisión. No obstante, el magistrado Alexandre de Moraes aumentó de 20,000 reales a 100,000 reales diarios (de 87,329 a 436,692 pesos) la sanción por cada uno de los 12 perfiles que la justicia exige bloquear.
Su pago, hasta desactivar las cuentas
Así las cosas, Facebook tendrá que desembolsar la citada suma hasta que desactive las cuentas de los bolsonaristas investigados por presunta difusión de noticias falsas.
"Reconociendo el incumplimiento voluntario de la determinación judicial, y aún teniendo un interés legítimo y necesario para su cumplimiento, dada la continuidad de la conducta investigada en esta investigación, levanto la multa diaria", señaló en su determinación el magistrado.
Mais uma decisão descabida. Facebook faz bem em recorrer e defender a liberdade de expressão, condenar a censura e lembrar os limites da jurisdição do STF. Não basta mandarem e desmandarem no Brasil, querem dar ordens ditatoriais também no exterior?https://t.co/pZ9vuWZ5NK
— Marcel van Hattem (@marcelvanhattem) August 1, 2020
La decisión de Moraes fue dirigida directamente al presidente de Facebook en Brasil, Conrado Leister, para que pague la multa pendiente y cumpla con el bloqueo de los perfiles de los bolsonaristas investigados, tanto en Brasil como en el exterior.
Esto porque, la víspera, el magistrado amplió la determinación que había tomado una semana atrás de bloquear en Brasil las cuentas los allegados de Bolsonaro, ampliándola para que fueran además suspendidas en el exterior.
Facebook apela la decisión
Este viernes, Facebook recurrió ante la Corte la decisión de Moraes por considerar que la "ley brasileña reconoce límites a su jurisdicción y a la legitimidad de otras jurisdicciones".
📌 Facebook anunció este viernes que recurrió en la Corte Suprema de Brasil 🇧🇷 la decisión de un magistrado del propio tribunal que determinó el bloqueo global de diversas cuentas de allegados al presidente Jair Bolsonaro, investigados por supuesta difusión de noticias falsas.
— Sumarium (@sumariumcom) August 1, 2020
La red social Twitter ya se había pronunciado al respecto el jueves al decir que intentaría revertir la determinación de Moraes, la que calificó como "desproporcionada bajo la óptica del régimen de libertad de expresión vigente en Brasil".
La semana pasada, Moraes ordenó que Twitter y Facebook sacaran del aire los perfiles de diversos allegados de Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña, por presuntamente difundir noticias falsas y perpetrar ataques en las redes contra integrantes del Supremo.