GUATEMALA.- La Fiscalía de Guatemala solicitó este martes a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cancelación del partido político Unión del Cambio Nacional (UCN), del excandidato presidencial Mario Estrada, condenado en 2020 en Estados Unidos a 15 años de prisión por narcotráfico.
El Ministerio Público (MP) explicó en un comunicado de prensa que la Fiscalía de Delitos Electorales solicitó al pleno de magistrados del TSE la cancelación de la personería jurídica del partido por ilegalidades cometidas para la campaña electoral de 2015.
#Guatemala AG's Office has asked that the UCN political party be cancelled due to alleged financial misreporting in 2014 and 2015.
— Alex Papadovassilakis (@AlexPapadov) January 6, 2021
Its former leader, Mario Estrada, is currently jailed in the US after pleading guilty to drug charges in 2019. pic.twitter.com/k7eienCRQd
Entre los hallazgos figuran gastos realizados con fondos de financiamiento político del 2014 sin documentos de respaldo y financiamiento para gastos el día de la elección en 2015 no reportados, explicó el ente investigador.
Además, también hay gastos con fondos de la cuota de financiamiento público del 2015 sin documentos de respaldo; financiamiento para gastos de campaña electoral de 2015 no reportado y recibos de ingresos dinerarios sin autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El partido político de Mario Estrada
La agrupación política fue fundada en 2007 por el empresario Mario Estrada, quien participó sin éxito como candidato a la primera magistratura del país en las elecciones generales de 2007, 2011 y 2015.
Estrada fue capturado en abril de 2019 en Miami (Florida), acusado por el Departamento de Justicia de haber solicitado dinero al cartel mexicano de Sinaloa para financiar su campaña electoral de ese año a cambio de darles apoyo para el traslado de drogas si llegaba al poder.
La Corte del Distrito Sur de Nueva York condenó en febrero de 2020 a Estrada a 15 años de prisión por haber "vendido" el país al cartel de Sinaloa.
Te puede interesar: Una demanda laboral termina en cargos por fraude contra política argentina
Estrada también se había postulado en 2019 a la presidencia pero su captura le impidió participar en esos comicios que llevaron al poder al actual presidente, Alejandro Giammattei.
La Unión del Cambio Nacional ganó 12 escaños en las elecciones legislativas de 2019 y es la tercera fuerza del Parlamento. Entre sus diputados se encuentra Sofía Hernández, actualmente vicepresidenta del Congreso.