Autoridades revelaron la causa que propiciaron la explosión en una bodega del puerto de Beirut, Líbano
LÍBANO.— Autoridades libanesas dieron a conocer las conclusiones preliminares de la enorme explosión registrada en una bodega del puerto de la capital que labora desde 2014.
De acuerdo con el medio local LBCI, los reportes de las autoridades señalan que el origen de la enorme explosión en Beirut se debió a las casi 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que se almacenaban en dicha bodega.
La explosión en el puerto de Beirut, Libano, desde todos los ángulos posibles.
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) August 4, 2020
Los números: 2750 toneladas de nitrato de amonio explotando. A esta hora, al menos 73 muertos y más de 3 mil heridos. pic.twitter.com/0IdqaXWR3g
La catástrofe le costó la vida a al menos 73 personas y dejó más de 3.700 heridos en Beirut. Además entre los fallecidos se encuentra el secretario general del partido político de las Falanges Libanesas, Nazar Najarian.
Decididos a dar con el responsable
De acuerdo con la agencia Reuters, Michel Aoun, presidente de Líbano, considera decretar estado de emergencia en Beirut durante dos semanas.
Asimismo, el Gabinete del país mantendrá el miércoles una reunión de emergencia para abordar el desastre, informó la Presidencia libanesa en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Hassan Diab, primer ministro libanés declaró que no estará "satisfecho" hasta que se encuentren a los responsables. Diab también calificó de "inaceptable" el hecho de que 2.750 toneladas de nitrato de amonio permanecieran almacenadas durante seis años sin medidas de seguridad.
Por la explosión en #Beirut🇱🇧 se reportan 73 decesos y cerca de 4,000 lesionados.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) August 4, 2020
Más de 2,000 toneladas de nitrato de amonio, almacenadas en el puerto, estuvieron involucradas en la explosión. pic.twitter.com/0Nt1CcNQwp
Un depósito de la organización terrorista Hezbollah
Según información de medios locales como Al-Arabiya han señalado que la explosión fue registrada en una bodega que sirve como depósito de municiones de la organización terrorista "Hezbollah".
Pero las autoridades de Beirut, Líbano no han dicho nada al respecto ni mucho menos han bridado más detalles respecto a las causas de la tragedia que ya motivó el decreto de luto nacional en Líbano.
De igual modo, la explosión en la bodega ya fue catalogada como una tragedia nacional similar al bombardeo atómico ocurrido en Hiroshima.
Hace 75 años caía la bomba en Hiroshima, ahora un accidente en una bodega de Nitrato de Amonio confiscado en #Beirut, hizo vibrar la ciudad y destruyó gran parte del centro
— Aprendiz de Brujo 💎(No Soy Periodista ) (@JoseAntonioLo06) August 4, 2020
Israel ya se desligó de la posibilidad que fuera un ataque, las imágenes son impresionantes. pic.twitter.com/XLC3b3lVwt
También podría interesarte: Gran explosión deja heridos y cuantiosos daños en Beirut (vídeos)
¿Qué es el nitrato de sodio?
Es una sustancia incolora, ligeramente higroscópica -es decir, que atraen al agua- y altamente oxidante, que al ser mezclada con sustancias orgánicas puede provocar explosiones.
No obstante, el nitrato es sólo ligeramente tóxico, pero puede ser transformado en nitrito con actividades fisiológicas mayores y más dañinas.
Qué es el nitrato de sodio, la principal sustancia que explotó en Beirut, Líbano ► https://t.co/92vjmeOMu9 pic.twitter.com/9qv4EPqVbh
— El Universo (@eluniversocom) August 4, 2020
¿Para qué se utiliza?
- Es uno de los ingredientes mayoritarios de ciertos tipos de pólvora negra.
- Sirve como aditivo para el cemento.
- Se utiliza como fertilizante, debido a su contenido de nitrógeno.
- Ha sido empleado en varias ocasiones a lo largo de la historia para conseguir un fuego que ardiese bajo el agua (debido a que al quemarse genera oxígeno).
¿Cómo provoca explosiones tan grandes?
El nitrato de sodio es un sólido no combustible, pero que puede acelerar la oxidación o quemado de materiales inflamables. Por esta razón tiene amplio uso en fuegos artificiales, en explosivos, en fósforos, etcétera.
Y debido a la capacidad de favorecer la combustión o encendido de otros materiales hace que deba ser manipulado con mucha precaución, pues si se expone a llamas o incendios puede explotar como sucedió en Beirut.- Con información de Infobae, Reporte Indigo y RT en Español.
“Nitrato de Amonio”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) August 4, 2020
Porque se informa que unas 2.750 toneladas de nitrato de amonio causaron las explosiones en el puerto de Beirut. https://t.co/0So1yS2qIP
También podría interesarte: La explosión "me recuerda a Hiroshima y Nagasaki": gobernador de Beirut