Yucatán sigue en naranja: restaurantes abrirán fines de semana
Parques y centros deportivos abiertos para actividades individuales
MÉRIDA.- Las autoridades de salud informaron este jueves 02 de julio que el semáforo de riesgo epidemiológico en Yucatán se mantiene en color naranja.
Indicadores del semáforo estatal de Yucatán:
- Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 27.5%
- Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 50.6%.
- El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en ASCENSO Y ROJO.
- El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en ASCENSO Y ROJO.
- La positividad de los casos es del 46%.
A partir de mañana 3 de julio se podrá:
- Se permitirá que restaurantes y comercios abran también sábados y domingos, con las restricciones establecidas para la ola 1.
- Se abrirán parques y áreas verdes de colonias y fraccionamientos de todo el estado para salidas individuales, excepto juegos infantiles para evitar contagios por interacción; se mantendrán cerrados los zoológicos Animaya y Centenario.
- También se permitirá la apertura de clubes deportivos sólo para actividades al aire libre y deportes individuales; no se permitirán deportes de conjunto.
- En los comercios con un área menor a 150 metros cuadrados se podrá permitir la entrada de un cliente por cada 10 metros cuadrados de área vendible.
- Con el fin de apoyar a 4,000 familias de los puertos yucatecos, las marinas podrán operar durante julio y agosto, todas las embarcaciones que quieran navegar tendrán que realizar un registro en la página reactivacion.yucatan.gob.mx. para poder acceder a los protocolos necesarios de navegación
- Las playas públicas se mantendrán cerradas; sólo estará permitido el tráfico vehicular en el malecón de Progreso, no el peatonal.
Ante la tendencia al alza de los porcentajes de los indicadores del semáforo estatal con respecto a la semana anterior, las autoridades hicieron un nuevo llamado a la responsabilidad individual de los ciudadanos.
Las autoridades recordaron que la reapertura gradual no significa que se puedan relajar las medidas de higiene y prevención, sino por el contrario, es cuando más se deben aplicar. Ya que de no seguir las recomendaciones, podrían dispararse los contagios y saturase la capacidad hospitalaria.
El semáforo estatal podría regresar a color rojo, y se detendría la reapertura económica.

Casos en Yucatán
Este día se sumaron 82 nuevos contagios, además de 13 lamentables fallecimientos por Covid-19 en Yucatán.
Los fallecidos eran:
- Hombre de 35 años de edad, originario y residente de Maxcanú, con antecedentes médicos de obesidad. El paciente convivía con cuatro contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.
- Hombre de 47 años de edad, de Motul, con antecedentes de hipertensión; convivía con dos contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
- Hombre de 54 años, de Mérida, con hipertensión, tabaquismo y diabetes; convivía con un contacto, el cual ha presentado síntomas leves.
- Mujer de 55 años, de Kanasín, con hipertensión y diabetes, y antecedente de contacto con caso confirmado a Covid-19. La paciente convivía con una persona, la cual ha presentado síntomas leves.
- Mujer de 56 años, de Mérida, con hipertensión. Sus contactos no reportan síntomas.
- Hombre de 56 años, de Mérida, con hipertensión, insuficiencia renal crónica y diabetes. El paciente convivía con cinco contactos, hasta el momento todos asintomáticos.
- Hombre de 61 años, de Campeche, con enfermedad cardiaca; vivía con 3 personas, sin síntomas.
- Hombre de 71 años, de Maxcanú, con hipertensión, enfermedad cardiaca y diabetes; vivía con dos personas, ambas sin síntomas.
- Hombre de 72 años, de Ticul, sin antecedentes de enfermedades. El paciente convivía con un contacto, sin síntomas.
- Hombre de 72 años, de Umán, con diabetes; convivía con tres contactos, asintomáticos.
- Hombre de 74 años, de Mérida, con hipertensión. El paciente convivía con un contacto, el cual hasta el momento se reporta asintomático.
- Hombre de 75 años de edad, de Izamal, sin antecedentes de enfermedades; convivía con un contacto, hasta el momento asintomático.
- Mujer de 85 años de edad, originaria y residente de Dzidzantún, con historial médico de hipertensión, enfermedad cardiaca, EPOC y diabetes; vivía con cuatro personas, ninguna presenta síntomas.
Yucatán registra 487 defunciones.
- 4,631 son positivos. 36 de los casos son de otro país u otro estado.
- 3,142 ya se recuperaron, no presentan síntomas y ni pueden contagiar.
- 657 pacientes se encuentran estables y están aislados en sus hogares. Y que el personal médico los monitorea constantemente. Presentan síntomas leves.
- 2,036 casos de vigilancia centinela.
- 276 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total.
- El rango de edad es de un mes a 97 años.
Lee: Sauri Vivas: Hay capacidad hospitalaria suficiente para casos de Covid en Yucatán
Los nuevos casos se registraron en:
- 64 en Mérida.
- 8 en Valladolid.
- 3 en Motul.
- 1 en Acanceh, Espita, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín y Umán.

Canales de comunicación
- En la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Covid 19.
- En el sitio de internet también se ofrece información en maya y en español.
- El chat de WhatsApp en el número 999 200 8489 en español y 9991 40 66 22 en lengua maya ofrece un diagnóstico automatizado y en caso de ser necesario ponerse en contacto con las autoridades y ser atendido ante los síntomas de Coronavirus.
- También está en funcionamiento el Chat de la Salud, vía la red social de Facebook.
- La aplicación Meditoc está diseñada para uso único y exclusivo de quienes presentan síntomas de Coronavirus. Es gratis y se encuentra disponible para su descarga en Apple Store, para teléfonos iPhone y tabletas iPad, y en Play Store, para dispositivos con sistema operativo Android.
Medidas de prevención
Asimismo, reiteraron que entre las medidas básicas de prevención están lavarse las manos frecuentemente utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento; al estornudar o toser es importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y en caso de estar enfermo no salir del hogar. De igual forma, evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe y no automedicarse.