Interrogantes sin respuesta: cinco puntos claves del caso de José Eduardo
En redes sociales, un reciente vídeo ampliamente difundido en relación al caso de José Eduardo Ravelo Echavarría, plantea varias dudas que aún deben responder las autoridades pertinentes del caso, ya que se contraponen con lo expresado por la Policía Municipal, cuyos elementos fueron señalados por presuntamente golpear y abusar sexualmente del joven originario de Veracruz.
SERIAS DUDAS | Filtran nuevo vídeo del veracruzano José Eduardo tras fallo del juez que liberó a cuatro policías municipales de #Mérida. Inconsistencias que las autoridades tendrían que aclarar: https://t.co/ADy4pw07R9 #DYInforma #PeriodismoEnTransformación #MásQueUnPeriódico pic.twitter.com/uMGODnx5g7
— DirectordeMegamedia (@DirMegamedia) August 14, 2021
El vídeo, tomado desde las propias cámaras de la corporación, muestra parte del cuerpo de José Eduardo en el suelo; al parecer al joven se le colocó en un punto ciego y, por tanto, no es visible para la cámara de la recepción registrar lo que sucede con él antes de su ingreso en la celda.
Primera interrogante: ¿qué pasó en los 40 minutos no registrados por las cámaras?
El vídeo, que dura poco más de dos minutos, se puede ver que el joven veracruzano fue sometido no por cuatro, sino por varios policías. En el material se aprecian tres policías descendiendo del vehículo, pero fueron varios de la corporación municipal quienes se acercan al joven, que se encuentra tendido en el suelo donde permanece inerte.
Incluso en el parte oficial se señala este vacío que sucede entre las 10:32 de la mañana que bajó del vehículo, hasta las 11:14 que es ingresado a la celda. Esto supone un tiempo de 40 minutos en los que no es visible José Eduardo o, al menos, no se registró de manera escrita en la parte oficial de la cronología de la Policía, difundida a través de un comunicado.
#DYInforma Tras fallo de juez, sale a la luz un nuevo vídeo de la detención de José Eduardo. pic.twitter.com/6VAHztl291
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) August 14, 2021
Segunda interrogante: cambio de vestimenta
En el primer vídeo que circuló en redes sociales, y del que también se dio cuenta en este medio, se puede ver –presuntamente- a José Eduardo vistiendo unos pantalones de mezclilla con una camisa sin mangas de color rojo. También lleva tenis de color blanco y una sudadera café, donde aparentemente resguarda sus pertenencias.
#JusticiaParaJoséEduardo ?
José Eduardo Ravelo habría muerto tras ser detenido, golpeado y violado por policías municipales en #Mérida, según la versión de su madre ?
Policías publicaron el video de la detención, pero, al parecer, fue editado a conveniencia?
¿Qué opinan? ? pic.twitter.com/0ZCJKxhA1k— Anonymous Sin Censura ???? (@anonymus_sin) August 9, 2021
En la última parte del vídeo, el joven aparece sin pantalones, en un short y sin zapatos: ¿por qué?
#DYInforma La parte final del material, mostraría que José Eduardo entró inconsciente a la celda. pic.twitter.com/24wCqIuu7D— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) August 14, 2021
Tercera interrogante: ¿en qué momento José Eduardo terminó con moretones?
Luego de que se visualiza a los policías dejando al joven en la celda (vacía). Hay un salto en el vídeo que muestra a José Eduardo con raspones y moretones –al parecer las imágenes corresponden al día siguiente de la detención-, una imagen que también ha sido ampliamente difundida y cuestionada en redes sociales.

Cuarta interrogante: ¿dónde están las grabaciones de la salida de José Eduardo?
Hasta el momento se han presentado varios vídeos, de los comercios y ahora de lo que sucedió en las celdas de la Policía Municipal, así como el traslado del joven tras ser detenido. No obstante, no ha trascendido el material de lo que sucedió después de su salida.
Segunda cámara: de la calle 62 pic.twitter.com/BO6VgOWOYV— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) August 13, 2021
Como se recordará, existe una amplia inversión en materia de seguridad, por lo que la ciudad de Mérida ya cuenta con varias cámaras en semáforos y puentes de vialidad del Periférico de Mérida, entre otros puntos.
#ExclusivaDeC4
EN 13 MINUTOS LLEGÓ a la CÁRCEL PÚBLICA
Las cámaras de Mérida captaron en todo momento el traslado de José Eduardo, tras su arresto.
Así quedó grabado todo el recorrido q hicieron los agentes de @PoliciaMeridaMx
En ningún momento se aprecia q lo agredan. pic.twitter.com/Fa4B9h5rwo— Carlos Jiménez (@c4jimenez) August 14, 2021
Estas mismas cámaras han sido las que se han destacado en labores y casos de relevancia, como sucedió con la pronta captura de los tres sujetos hoy imputados por el feminicidio de Teresa y el homicidio de Raúl, el policía asesinado en labores.
Quinta interrogante: fueron policías, ¿pero no Municipales?
Finalmente, cabe destacar que desde el inicio de la investigación por la que se acusó a cuatro agentes de la Policía Municipal, surgió la versión de que posiblemente no se trataran de elementos de la citada corporación. De hecho, la madre de José Eduardo destacó, tras su encuentro con el gobernador Mauricio Vila:
"No importa si son policías municipales, estatales, del PEI o de la Guardia Nacional", declaró doña María.
Por su parte, el juez que dictaminó la no vinculación a proceso de los cuatro policías antes imputados –según por falta de pruebas que sostengan la vinculación-, insistió en breve encuentro con los medios a su salida del fallo, que la propia víctima describió que el uniforme no correspondía al de la Policía Municipal.
Notas de la cobertura del caso de José Eduardo: Policía de Mérida no agredió a José Eduardo: Juez (VIDEO)
''José Eduardo salió por su propio pie de la cárcel''
Caso José Eduardo: La Fiscalía apelará a la resolución del juez