Con un exhorto del presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canacome), Levy Abraham Macari, a comprar con responsabilidad arrancó ayer el Buen Fin en Yucatán.

En él 15,500 establecimientos formales ofrecerán espectaculares descuentos y promociones hasta el próximo lunes 20.

Las primeras compras de este programa gubernamental y del sector privado lo realizaron el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo; el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro; y el propio Abraham Macari en la tienda El Niplito que está adjunta al centro comercial The Harbor, en el norte de la ciudad.

Herrera Novelo compró y pagó con su tarjeta bancaria un conjunto de llaves mezcladoras de agua, regadera y otros artículos Helvex para el hogar que le costaron $22,000 en números redondos.

El alcalde Ruz Castro compró una lámpara de tecnología led que costó $2,000 y Abraham Macari un juego de llave mezcladora y regadera. Ambos pagaron con sus respectivas tarjetas bancarias.

La ceremonia de arranque del Buen Fin se realizó a la entrada principal de El Niplito, una empresa yucateca que tiene 50 años de existencia en el mercado yucateco y peninsular, pero fue breve porque en ese momento empezó una llovizna que acortó el discurso de Herrera Novelo, quien se estaba mojando.

Sin embargo, el secretario destacó la importancia de la actividad comercial en la economía yucateca.

También dijo que el comercio es un buen motor para el crecimiento del estado y el Buen Fin es una gran oportunidad para apoyar a las pequeñas y medianas empresas yucatecas.

“La actividad comercial de Yucatán desempeña un papel fundamental porque representa un 29.1% del valor total del Producto Interno Bruto estatal”, destacó.

“El comercio crece de manera importante en los últimos años, de alrededor de 2.6% tanto en el comercio al mayor y menudeo, y fortalece el número de empleos”.

Herrera Novelo informó que el gobierno del Estado pagó el 25% del aguinaldo a sus trabajadores y exhortó a los consumidores que realicen compras inteligentes. “Voy a invertir bien la parte de mi aguinaldo”.

El alcalde Ruz Castro informó que, como cada año, el Ayuntamiento de Mérida se une a este esfuerzo público y privado que tiene doble propósito: por un lado, reactiva la economía yucateca, y por el otro lleva beneficios a las familias porque adquieren artículos a menor precio para que mejoren su calidad de vida y funcionamiento del hogar.

Parte del esfuerzo del Ayuntamiento es que pagó a sus 6,000 trabajadores municipales el 25% de anticipo del aguinaldo para que tengan liquidez de dinero. También aplica una condonación del 100% en adeudos de impuesto predial, impuesto sobre adquisición de inmuebles y derecho de piso.

Es la primera vez que el Ayuntamiento, por autorización del Cabildo de Mérida, aplica una condonación completa del adeudo en esos rubros, antes era del 50%.

El Ayuntamiento también colabora en el operativo de vigilancia policíaca de supermercados, bancos, mercados, negocios y calles de intenso movimiento comercial con 300 agentes municipales que se coordinan con la Policía Estatal y fuerzas militares.

“Este programa reactiva la economía porque los consumidores compran en negocios locales”, subrayó Ruz Castro. “Hago votos para que los comerciantes cumplan sus metas y que la reactivación de la economía sea efectiva”.

Ojo con las ofertas

El líder de la Canaco Mérida agradeció la locación y facilidades que dio el director general de El Niplito, Miguel Farjat Vázquez, para el arranque del Buen Fin.

De igual manera, exhortó a todos los comercios para que traten bien al consumidor y respeten las ofertas para que aquellos tengan una buena experiencia de compra en sus negocios.

“Hay un gran abanico de opciones para comprar en 15,500 negocios de Yucatán, sólo les pido que compren con responsabilidad y compren lo que verdaderamente necesitan”.

“Compren en negocios formales para que puedan hacer reclamaciones en caso de que haya alguna falla en el artículo y también están dependencias federales que apoyan como la Profeco y la Condusef”.

En el corte del listón del arranque del Buen Fin también estuvieron José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo municipal; José Eduardo Rostro Hernández, responsable de la Profeco; Alberto Pinto Escamilla, de Condusef; y los comandantes Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal; y Rafael Chaires Cuevas, subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública.— Joaquín Chan Caamal

Aunque no estaba en la lista previa oficial de los asistentes a la inauguración de El Buen Fin, estuvo presente la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, María Isabel Rodríguez Heredia, quien también es vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras.

Quien sí figuraba en esa lista de la Canaco es el gobernador Mauricio Vila Dosal, pero no asistió. Cedió su representación al titular de la Sefoet.

El Buen Fin Multas

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) se une al Buen Fin.

Descuento

En un comunicado Carlos Francisco Castillo Sosa, director de la Japay, indicó que desde ayer y hasta el lunes 20 de noviembre darán el 100% de descuento exclusivo en multas y recargos, esto no aplicará en el consumo.

Invitación

El funcionario invitó a quienes por algún motivo se hayan atrasado en sus pagos a que se pongan al día en este Buen Fin, pues no pagarán multas y recargos acumulados.

Acciones inadecuadas

Las multas pueden ser por bomba directa; medidor obstaculizado; manipulación de medidor; toma clandestina, reconexión no autorizada, entre otras; los recargos se aplican por recibos vencidos o no pagados.

Pagos

Los descuentos se aplicarán de manera automática en los módulos de atención a usuarios, la aplicación o la página web. Se podrá pagar efectivo o con tarjeta de crédito, que en algunos casos se podrán realizar a meses sin intereses.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán