Decenas de personas, en su mayoría jóvenes, acudieron a la Feria del Empleo Bilingüe de Carnival Cruises que el pasado jueves se llevó al cabo en el Gran Museo del Mundo Maya.
Con papeles en mano, la seguridad de dominar el idioma ingles y muchas ganas de dominar el mundo, las personas acudieron a la cita con el fin de hacerse con una de las 450 vacantes que Carnival Cruise Line ofreció.
La feria dio inició a las 10 de la mañana y consistió, básicamente, en pláticas que representantes de la empresa ofrecieron a los interesados, entre ellos Adan Alexis Tamayo, originario de Tizimín, quien ya ha tenido experiencia en el extranjero, pues hasta hace poco trabajó en Croacia.
“Vengo de estar trabajando fuera del país y me gusta estar conociendo más ciudades y más gente. Y en el caso del un crucero es irte a diferentes lugares, y es una de mis tiradas ahorita que soy joven y puedo”.
Adan, de 31 años de edad, quien aplicó para el área de cocina y pastelería, reconoció que es difícil tomar la decisión de irse a otro país “porque dejas muchas cosas atrás: a tu familia, tus amigos, tu casa… extrañas muchas cosas, y en mi caso la comida”.
Karla Pacheco May, quien vivió un tiempo en Estados Unidos donde mejoró el idioma inglés, acudió también con la esperanza de conseguir empleo en el barco.
“Me gustaría formar parte del Club Entertainment en lo que respecta al cuidado de los niños, pues me gustan mucho las actividades que se hacen con ellos”, dijo la joven, quien también reconoció lo difícil de decidirse.
“Siempre hay un poco de temor, pero es una nueva experiencia y nuevas oportunidades y conocimientos que voy a adquirir con respecto a los cruceros”, dijo Karla, egresada de la carrera de Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Mérida.
Por su parte, Luz Cabrera May, quien estudió Administración de Empresas Turísticas, dijo que acudió a la feria principalmente por el gusto de viajar y que trabajar en un crucero le brinda muchos beneficios, como gastos mínimos, pues hospedaje y comida están cubiertos.
“Digamos que recibes tu sueldo íntegro y tú decides si lo puedes usar dentro del crucero o enviarlo a casa”, dijo la joven, quien busca un puesto en la parte de hospedaje. “La verdad sí me intereso y ahora voy a escuchar la plática de cómo tramitar la visa”.
La inauguración se realizó al mediodía y estuvo encabezada por Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico (sefoet) y Trabajo; Ruth Dolan, Manager Hotel Acquisition de Carnival Cruise; Dorothy Ngutter, cónsul general de Estados Unidos en el Sureste; Irais Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo de la Sefoet.— IVÁN CANUL EK
Asimismo, Raúl Paz Noriega, director general de la Secretaría de Fomento Turístico; Itzel Falla Uribe, titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán; María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la Universidad Metropolitana; el diputado Erik Rihani González, e Ivonne Claudette Gamboa Rassam, regidora de Turismo del Ayuntamiento de Progreso.
Entrevistada antes del acto protocolario, Iraís Barón dijo que la expo estuvo dirigida a personas a quienes le gusta la aventura y están interesadas en trabajar en un crucero.
“Lo que se necesita es tener un inglés conversacional, no piden una certificación como tal, sino tener una comunicación fluida en ese idioma, y que les interese la aventura”.
La funcionaria agregó que los sueldos son muy atractivos, pues van de los 600 a los 3,500 dólares mensuales. “Las prestaciones son muy buenas, les dan alojamiento, alimentación, servicio médico y les permiten jubilarse a los 10 años de servicio continuo en esta compañía”.