El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó ayer una gira de trabajo por el municipio de Kinchil, donde encabezó las entregas de certificados de vivienda social, además de equipamiento a casas y espacios de cultura.
Asimismo, entregó chamarras que son parte del programa Impulso Escolar, informa un boletín.
El titular del Ejecutivo reconoció el trabajo coordinado que se ha efectuado con el ayuntamiento de Kinchil.
Explicó que de la mano de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Educación del gobierno del Estado (Segey), se entrega y apoya, a principio de año, con camisas, uniformes, mochilas, paquete de útiles escolares y calzado para que el regreso a clases sea menos costoso para los padres de familia.
Ahora, en antelación a la llegada del frío de la temporada, se entregan las chamarras para que las y los alumnos se puedan abrigar.
“Vamos a seguir trabajando para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien y, sobre todo, seguir trabajando de la mano del ayuntamiento de Kinchil”, apuntó Vila Dosal.
En los bajos del palacio de esa localidad y, en compañía del alcalde de Kinchil, Carlos Valentín Pech Dzib, y del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el gobernador encabezó la entrega de chamarras que son parte del programa Impulso Escolar, a través del cual se entregan 200,363 de estas prendas para proteger del frío durante la época invernal a los estudiantes de 1,259 escuelas públicas de educación primaria, según un comunicado.
El titular de Sedesol, Roger Torres Peniche, explicó que en trabajo coordinado con la Segey se entregan estas chamarras, para que más de 200 mil niños y niñas de todo el estado cuenten con la prenda que los protegerá de las bajas temperaturas, y para el caso de Kinchil, son 856 alumnos quienes las recibieron ayer.
Delia Canul Valdez, madre de dos estudiantes de educación básica, agradeció al gobierno del Estado por la entrega de estas prendas, las cuales, así como los uniformes, útiles y mochilas, dijo, ayudan a la economía de su familia porque así evitan un gasto mayor al principio del ciclo escolar y también en esta temporada de temperaturas más bajas.
“Tuvimos una emergencia familiar cuando estaba por comenzar el ciclo escolar y la verdad, no teníamos recursos para pagar lo que mis niños necesitaban. Mi hija está en tercer año y mi hijo en quinto, pero no iba a alcanzar el dinero para todo, pero con todo lo que hemos recibido hemos salido adelante y ellos pudieron ir a clases”, dijo la también empleada.
Siguiendo con sus actividades de trabajo, Vila Dosal realizó la entrega de certificados de vivienda social, programa a través del cual se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.
Al dar la explicación sobre estas entregas, el secretario de la Sedesol recordó que dicha iniciativa es uno de los principales programas de la administración de Vila Dosal y, en el caso de Kinchil, dijo, se ha trabajado de manera coordinada con el alcalde. Ayer se entregaron 15 certificados.
Kinchil Gira
Acciones de vivienda
En lo que va de la actual administración, en Kinchil se han entregado 260 acciones de vivienda, gracias a una inversión mayor a los 20 millones de pesos.
Reconocimiento
“El alcalde de Kinchil cada año ha hecho su parte y queremos reconocer ese esfuerzo. Sabemos que todavía existe rezago, pero poco a poco vamos avanzando”, dijo el titular de la Sedesol, Roger Torres Peniche.
Cultura
El gobernador, en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento.