Como parte de un proyecto social para ayudar a los niños que sufren traumas de distintos tipos, la asociación civil Hogares Maná puso ayer la primera piedra de un centro de apoyo en la colonia meridana San Luis Sur Dzununcán.
“Queremos que todos los niños que vengan aquí vuelvan a renacer a una historia de vida”, manifestó en la ceremonia Víctor Chan Martín, presidente de la agrupación.
El centro “Renace, comunidad infantil” deberá abrir sus puertas al público en febrero de 2024 y es el primero de su tipo en el sureste país, con atención especializada a niños y niñas de 3 a 12 años de edad.
En su mensaje, Chan Martín dijo que la obra no es sencilla, por lo que se requiere del apoyo de muchas personas y organizaciones de la sociedad. “Esperamos que haya donadores y esperamos que el Ayuntamiento pueda contribuir a este beneficio”, subrayó.
También recordó en su discurso que el proyecto se inició en octubre pasado. “Hoy es una realidad y la meta es que abramos las puertas el 1 de febrero de 2024. Tenemos la fe en Dios de que la gente abra su corazón y aporte recursos económicos para que lo podamos tener”.
Sobre los casos de trauma infantil, Chan Martín señaló que Yucatán no pasa el examen. “Nuestros niños siguen viviendo ansiedad, siguen viviendo ideas suicidas, siguen viviendo autolesiones, tartamudeo por nerviosismo, anorexia y bulimia como una experiencia adversa, sigue habiendo niñas que se embarazan a los 11 años…”.
En el evento hubo representantes de autoridades.— Iván Canul Ek