A un mes de entrar en funciones, la Policía Ecológica de Kanasín ya atendió reportes y quejas que van desde maltrato animal hasta multas a ciudadanos por tirar basura en la vía pública.
La Policía Ecológica entró en funciones en junio pasado y se formó con el objetivo principal de cuidar y proteger al medio ambiente, así como la flora y la fauna del municipio, además de vigilar y cuidar espacios públicos.
Ayer, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez destacó que con la puesta en marcha de la corporación “se toma al toro por los cuernos y se atienden temas que son muy sensibles para la sociedad. No nos podíamos quedar atrás en el cuidado y protección de la flora y fauna en el municipio y por eso creamos la Policía Ecológica de Kanasín”.
Señaló que “el municipio está a la vanguardia con corporaciones de esa naturaleza, porque no solo se busca tener una ciudad más limpia sino también generar conciencia entre la población sobre el mayor respeto y cuidado de los animales”.
Por su parte, Jaqueline Uicab Rodríguez , regidora de Seguridad Pública de Kanasín, señaló que en el mes que lleva la Policía Ecológica en servicio, atendió 198 reportes de maltrato animal, animales lesionados, reubicación de serpientes y zarigüeyas, además puso multas a personas por tirar basura en la vía pública y en baldíos.
Agregó que también atendió reportes por quema de basura y por tirar aguas jabonosas a la vía pública, pues realizó las visitas de inspección correspondiente.
De acuerdo con la regidora, las multas se dividen en leve, grave y muy grave.
Por último, informó que la Policía Ecológica de Kanasín labora las 24 horas del día y que otra de sus funciones es la proximidad social con niñas y niños de escuelas del municipio.