


















Poco a poco regresan la calma y las actividades diarias en el fraccionamiento Las Américas, pero aún hay calles inundadas en este asentamiento afectado severamente por las lluvias de la tormenta tropical "Gamma" y el huracán "Delta".
En un recorrido se observó una disminución del nivel del agua como resultado del trabajo de la empresa Sadasi, Ayuntamiento de Mérida y gobierno del Estado.
Te puede interesar: Protesta de vecinos de Las Américas por calles y casas inundadas
Esas instancias se coordinaron para disminuir y resolver a la brevedad las inundaciones causadas por el crecimiento del manto freático que inundó muchas colonias, fraccionamientos y estacionamientos subterráneos de centros comerciales del norte de la ciudad.
Lee también: El manto acuífero de Mérida, con más de 5 metros sobre el nivel del mar
Se vio a trabajadores realizando el desagüe de registros de la CFE, de rejillas colectoras de agua y perforando pozos profundos a fin de que disminuya el agua.
Incluso algunos habitantes ya pudieron meter a sus cocheras sus automóviles y empezaron la limpieza de su hogar.
Toda el agua que extraen de Las Américas la vierten en un amplio terreno de Sadasi que está en el mismo polígono.
Electricidad y fumigación
Desde ayer, como informamos, la mayoría de las viviendas cuentan con servicio de electricidad y el Ayuntamiento fumigó el fraccionamiento para evitar brote de moscos a causa del agua estancada.
Los trabajos se aceleraron para aminorar la molestia de los habitantes, quienes ayer realizaron una protesta en las oficinas de la constructora y ante funcionarios municipales.
“Ya hay varias partes desalojadas de agua y zonas secas, pero hay otras inundadas todavía donde se sigue trabajando en forma intensa y sin parar”, señaló el ingeniero Jorge Euán Góngora, director de Gestión de Grupo Sadasi.
Ofreció que atenderán a todos los afectados que presentaron reportes sobre algún daño en la vivienda causada por la inundación.
Paso deprimido, "The Harbor" y "La Isla"
La inundación también mantiene cerrado al tránsito el paso deprimido que hoy no tuvo movimiento de trabajadores.
Los estacionamientos subterráneos de los centros comerciales "The Harbor" y "La Isla" siguen cerrados a sus clientes por el alto nivel del agua.
Sin embargo, "The Harbor" informó que mañana lunes abrirán los comercios de 11 de la mañana a 8 de la noche.
Los únicos negocios que están abiertos al público hoy son los restaurantes Porfirio’s y Petco, cuyos accesos están en el exterior cercano al lago artificial.
Encuentra más información mañana en los periódicos y portales de Grupo Megamedia.