MÉRIDA.- La capital yucateca concentra la mayor cantidad de casos positivos de Covid-19 en Yucatán pero, ¿en qué parte están los focos rojos?
Lee: Mayor contagio de Covid-19 en el centro de Mérida por la elevada movilidad
Las autoridades de salud del estado informaron que desde el inicio de la pandemia se han reportado 386 casos positivos, hasta el martes 28 de abril.
207 se han recuperado, no presentan síntomas y tampoco pueden contagiar. 79 pacientes se encuentran estables y están aislados en sus hogares.
68 se encuentran hospitalizados y están en aislamiento total.
El rango de edad es de 3 a 94 años.
Yucatán registra 32 defunciones, tres de ellas de extranjeros.
Casos por municipios
- 281 Mérida
- 17 Valladolid
- 15 Umán
- 8 Hunucmá
- 8 Kanasín
- 7 Tekax
- 7 Ticul
- 4 Chemax
- 3 Conkal
- 3 Halachó
- 3 Izamal
- 3 Tecoh
- 2 Maxcanú
- 2 Muxupip
- 2 Opichén
- 1 Acanceh
- 1 Akil
- 1 Baca
- 1 Calotmul
- 1 Cenotillo
- 1 Chocholá
- 1 Dzidzantún
- 1 Huhí
- 1 Kantunil
- 1 Motul
- 1 Progreso
- 1 Samahil
- 1 Tetiz
- 1 Tizimín
- 1 Yaxcabá
6 de los casos confirmados son de otro país u otro estado.

Los focos rojos en Mérida
El martes, las autoridades compartieron un mapa en el que se aprecia en qué parte de Mérida están los "focos rojos".
De acuerdo con el mapa que compartieron las autoridades yucatecas, la mayor cantidad de casos se concentra en el Centro, Fraccionamiento Lourdes Industrial, Colonia México, Ciudad Caucel, las Américas, la colonia Vista Alegre, Vergen II y Opichén.
A continuación el mapa.
