El director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Juan Carlos Rosel Flores, expuso hoy ante diputados de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal que el costo económico del coronavirus Covid-19 en el Estado sería de aproximadamente 15,000 millones de pesos en tres meses que representaría una caída del 6% puntos del Producto Interno Bruto de Yucatán.






Además de esta pérdida del valor económico por la pandemia, el gobierno estatal prevé una caída en la recaudación fiscal alrededor de $700 millones de marzo a abril.
Colapso económico
Toda esta caída de la economía local por la pandemia requiere de apoyos inmediatos para evitar el colapso económico del estado.
"Estos apoyos que daremos en esta emergencia apenas es un paliativo que se está dando y sólo representa el 20% del impacto económico que tendrá el estado con los créditos que estamos solicitando", explicó Rosel Flores.
Por su parte, la secretaria de Finanzas Olga Rosas Moya explicó que se solicita desde ahora el crédito de reactivación económica porque la gestión del préstamo de largo plazo requiere mínimo de tres meses y si se atrasa la aprobación estarían paralizando la reactivación económica.
Además, explicó que son dos tipos de préstamo, uno de hasta $1,500 y otro de hasta $1,728 millones y por ley no deben de rebasar los $2,900 millones que es lo que permite la Ley de Disciplina Financiera.
Los funcionarios públicos ofrecieron la formación de un comité de vigilancia y de seguimiento de estos créditos y que tendrá reglas de operación claras.- (Por Joaquín Chan Caamal).