MÉRIDA.- En estas fechas, Mérida se tiñe de flores rosas y moradas provenientes de los maculís, árboles originarios de Tabasco.
Los maculís son de la misma familia, Bignoniaceae; tiene por nombre científico Tabebuia rosea (Bertol), pero los mayas lo llamaron Hokab.



















De acuerdo a la Dra. Ofelia Castillo Acosta, profesora investigadora de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y especialista en flora tropical, el árbol del maculí llega a medir entre 10 a 30 metros de altura y tiene de 20 a 80 centímetros de ancho; con un tronco recto, fisurado y la copa piramidal; las flores son de color rosa-morado, vistosas, dispuestas al final de las ramas; los frutos son vainas de 10 a 15 centímetros de largo, ligeramente retorcidos.
Sus hojas tienen de 3 a 5 folíolos (hojas o divisiones del limbo de la hoja) y, además se les da uso medicinal.- José Valerio Caamal Balam