La Tormenta Tropical “Nana” se encuentra en el mar Caribe al norte de la costa de Honduras, en la Longitud 17,0° Norte y Longitud 85,9° Oeste a 250 km al este y sureste de Belice (Belice); a 320 km al este y sureste de Chetumal (Quintana Roo), y a 487 km al sureste de Peto (Yucatán).
Tiene vientos sostenidos de 95 km/h con rachas mayores, se mueve algo rápido hacia el oeste a 24 km/h y tiene una presión barométrica de 999 hPa.
🌀Tormenta #Nana sigue acercándose a Belice donde podría tocar tierra como huracán durante la madrugada del jueves.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) September 2, 2020
⛈️Su trayectoria posterior sería con rumbo a Guatemala y Chiapas, pero extenderá la nubosidad/lluvias en el oriente, centro y sur de #México el fin de semana. pic.twitter.com/R1RI5L0qGw
De acuerdo a los modelos de pronóstico matemáticos de posible trayectoria se espera mantenga su movimiento hacia el oeste durante la tarde.
Por la noche cambiaría hacia el oeste y noroeste con rumbo a algún punto de la costa entre Puerto Barrios (Guatemala) y Belice (Belice), para pasar al norte de la costa e islas de Honduras y alcance la costa al final de la noche o en las primeras horas de mañana jueves.
Asimismo, se espera gane en intensidad y sea Huracán un poco antes o cuando alcance la costa.
Quintana Roo, en alerta por "Nana"
El gobierno de Quintana Roo tiene un aviso de Tormenta Tropical desde la Bahía de Chetumal hasta el poblado de Majahual de la costa maya.
Hasta el momento solo se espera provoque chubascos de fuertes a torrenciales en el sur, sureste y oriente.
Yucatán, sin peligro pero con lluvias
Lluvias de moderadas a fuertes en el resto del estado de Yucatán en lo que resta la tarde, la noche y la madrugada de mañana jueves.
Por el momento debido a su dirección de trayectoria marcada por el modelo de pronóstico no es de peligro para la península de Yucatán. Sin embargo, las autoridades de México la monitorean constantemente por cualquier situación que pudiera darse.