MÉRIDA.- Después de dos semanas de intensas negociaciones entre el Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno del Estado, la mesa de turismo presidida por la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY) logró los siguientes acuerdos para la reactivación turística responsable en Yucatán:
Te puede interesar: Anuncian fin de la ''ley seca'' y cambios en el transporte público
- 1. Recorridos turísticos a cenotes, haciendas, Celestún, cooperativas turísticas y otros, abiertos a partir del 1 de septiembre
- 2. Guías, agencias de viajes, transportadoras turísticas, operadoras de aventuras y buceo, a partir del 1 de septiembre
- 3. Sitios arqueológicos cuando el INAH lo permita
- 4. Incremento gradual de aforo en hoteles a partir del 1 de septiembre
- 5. Áreas comunes de hoteles, entre ellos piscinas y restaurantes, con apertura gradual a partir de 1 de septiembre
- 6. Museos privados, bibliotecas y galerías de arte a partir del 15 de septiembre
7. Congresos, convenciones y reuniones de negocios con aforo limitado y gradual (salones de hoteles y Centro Internacional de Congresos), inician el 12 de octubre.
Es indispensable que las empresas de cualquier giro turístico que deseen reactivarse, hayan finalizado o esté en proceso de finalizar el Certificado de Buenas Practicas Sanitarias de Yucatán de la Secretaría de Fomento Turístico, u otro certificado avalado por algún organismo federal o internacional.
La Aaprotuy celebra el acuerdo
La AAPROTUY celebra el ordenamiento del transporte público en el centro histórico de Mérida, lo que ayudará a disminuir aglomeraciones y posibles contagios, al mismo tiempo que regalará espacios peatonales y de convivencia seguros para la ciudadanía y el turismo.
La reactivación en materia turística conlleva responsabilidad de todos los actores involucrados, así como una oportunidad a la ciudadanía para encontrar nuevas formas de convivencia con el visitante.