Escrito en
MÉXICO
el
MÉXICO.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, y el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, se "enfrentaron" esta mañana por la decisión que tomó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
https://www.youtube.com/watch?v=JpAxCJzarT4
El periodista Carlos Loret de Mola, colaborador del Diario de Yucatán, cuestionó al diputado sobre las declaraciones del presidente de la Coparmex, que consideró que Andrés Manuel López Obrador, “mintió” al sector empresarial al asegurar que la consulta se realizaría apegada a la ley.
"Se realizó la consulta porque era un tema que incomodaba al sector privado, se hicieron grupos de análisis, se abrieron debates y él (López Obrador) decide hacer la consulta para tomar la decisión final. Él manda el mensaje de que vamos a instalar en nuestro país la democracia participativa, aún con las restricciones de aún no ser gobierno. Pero la legitimidad no la busquemos solamente en la consulta, sino también en una elección que fue contundente”, dijo Delgado
El empresario respondió que "la legitimidad nunca puede ser pretexto para violar la ley", pues aseguró que en nuestro país está en vigor la Ley Federal de Consulta Popular, la cual marca los lineamientos para realizar dichos procesos.
De Hoyos, de manera enérgica, advirtió que "si bien es cierto, López Obrador hoy no es presidente constitucional”, Mario Delgado encabeza al grupo mayoritario en el Congreso y tiene los instrumentos para convocar una consulta popular en los términos de ley.
El líder empresarial señaló que si no les gusta la ley como está, tienen la mayoría para modificarla, “lo que no puede argumentarse bajo ninguna circunstancia es que por una mayoría (obtenida) en una elección, violar deliberadamente la ley", dijo De Hoyos.
Delgado continúo defendiendo la legitimidad de la consulta asegurando que desde el pasado 25 de septiembre se presentó una iniciativa al Cámara de Diputados para poder realizar con mayor frecuencia las consultas, pues aseguró que la gente quiere seguir votando en las decisiones importantes del país.