Escrito en
MÉXICO
el
Fitch y Moody´s ven deterioro en el perfil de Pemex
CIUDAD DE MÉXICO.— Mientras las delegaciones de México y Estados Unidos negociaban en la Casa Blanca sobre la aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas, Fitch y Moody´s modificaron la calificación soberana del país.
Fitch Ratings señaló en un comunicado que rebajó la calificación soberana de México de largo plazo en moneda local y extranjera a “BBB” desde “BBB+”, y modificó su perspectiva a “negativa” desde “estable”.
“La baja de calificación de México refleja una combinación del mayor riesgo para las finanzas públicas del soberano debido al deterioro del perfil crediticio de Pemex junto a la actual debilidad de la perspectiva macroeconómica, la cual se ve exacerbada por las amenazas externas de las tensiones comerciales", explicó
Por su parte, Moody´s cambió la perspectiva de las calificaciones del gobierno federal de estable a negativa, aunque reafirmó las notas del emisor en moneda local y extranjera en “A3”.
“La decisión de Moody's de cambiar la perspectiva a negativa de las calificaciones A3 de México fue motivada por el debilitamiento del marco de política en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda”, explicó la agencia.
Moody's estima un año difícil para la economía mexicana, con una desaceleración hacia el 1.5% en 2019.—Xinhua