MÉXICO.- La Fiscalía busca a Gladis Giovana Cruz H. y a Mario Alberto Reyes N., presuntos responsables del secuestro y homicidio de Fátima.
En un primer momento, cuando identificaron a la mujer, medios nacionales informaron que se llamaba "Jovana" e incluso se viralizó una búsqueda con ese nombre. Más tarde, luego de las declaraciones del Vocero de la Fiscalía General de Justicia en conferencia de prensa, revelaron que en realidad es Gladis Giovana Cruz H.
Te puede interesar: Fátima: lo que sabemos del caso de la niña de 7 años asesinada
Según los primeros indicios, Gladis Giovana fue quien se llevó a la menor de la escuela al domicilio que catearon ayer, aparentemente se la dio a Mario Alberto Reyes N, quien la agredió sexualmente y después la asesino.
#EnVivo Ulises Lara López, Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en conferencia de prensa https://t.co/bOKm8eDewy
— FGJ CDMX (@FiscaliaCDMX) February 19, 2020
Solicitarán orden de aprehensión
La dependencia solicitará una orden de aprehensión para ambas personas por el delito de “secuestro con la finalidad de hacer daño”. Su condena, si son hallados culpables, sería de 80 a 140 años de cárcel.
#URGENTE Les puedo adelantar que hay dos personas identificadas por el caso Fátima. Más en https://t.co/BjdELZ2NRh pic.twitter.com/3QQ1JcYv9H
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 19, 2020
Mujer identificada por asesinato de Fátima era conocida de la familia: Sheinbaum
Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, confirmó que la mujer que sustrajo a Fátima Cecilia sí era conocida por la familia de la menor.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo dio detalles sobre el caso.
“Era una casa rentada, la mujer era conocida de la familia. En la casa, ya que se pudo entrar, se encontraron pruebas, estaba la ropa de la mujer que se ve en el video, a partir de ahí se buscan los nombres de la mujer y de quien parece ser su pareja”, detalló.
#EnVivo ? #ConferenciaDePrensa con la #JefaDeGobierno. https://t.co/IISCsSFbw8— Gobierno CDMX (@GobCDMX) February 19, 2020