AMLO: "un peligro... con tendencias autoritarias", opina sociólogo
MÉXICO (EFE).- El reputado académico Roger Bartra, involucrado en la lucha por la democracia en México durante el siglo XX, advirtió hoy sábado de las peligrosas y alarmantes tendencias autoritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"No es un peligro hipotético, es un peligro que ya llegó y se instaló en el Gobierno. (López Obrador) está auspiciando una deriva autoritaria. Está amenazando la libertad de expresión, además, con sus agresivas mañaneras contra toda fuerza crítica, contra todo intelectual crítico. Es una cosa verdaderamente alarmante", consideró.
AMLO fracasó —concluye Roger Bartra, uno de los más destacados ideólogos de izquierda en entrevista en el programa “Así las Cosas” con @CarlosLoret de Mola en ?@WRADIOMexico? | presenta nuevo libro. https://t.co/d3p5Yk6Yq3
— Armando J.E.M. (@BoxitoMerida) March 23, 2021
"Regreso a la jaula"
Bartra (Ciudad de México, 1942) presentó el libro "Regreso a la jaula", en el que califica los dos primeros años de gobierno del líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como un "fracaso".
El doctor en Sociología por la Sorbona tilda así la aventura presidencial de López Obrador porque "no ha ocurrido ni va a ocurrir" un cambio de régimen, en referencia a su proclamación de estar liderando la Cuarta Transformación de México, equiparando su presidencia a la Independencia (1821), la Reforma liberal del siglo XIX y la Revolución mexicana (1910).
ENTREVISTA | Roger Bartra advierte de las tendencias autoritarias de López Obrador.
— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 27, 2021
Por Miquel Muñozhttps://t.co/uNG9J0PJ8Q
Sin cambio de régimen
"No hay nada parecido a un cambio de régimen como el que ha anunciado. No estaba en sus propósitos tampoco. Yo no sé si no entiende bien López Obrador lo que es un cambio de régimen", sentenció.
Bartra observó en este primer tercio del sexenio del mandatario mexicano la existencia de tendencias "fuertes hacia una autocracia" con una "política autoritaria de militarización, de concentración del poder en sus manos por encima incluso de sus propios ministros".
EN @elwesomx | Platicaremos con el escritor y analista, @Roger_Bartra sobre su nuevo libro:
?Regreso a la jaula, el fracaso de @lopezobrador_
Con @EnriqueEnVivo en #AsíElWeso ??
•96.9 FM o 900 AM
•https://t.co/c31bIO9xNA
• App W RADIO https://t.co/rqVzm1Oopd pic.twitter.com/cQgzHymkWt— W Radio México (@WRADIOMexico) March 22, 2021
Populista de derecha
Pese a ello, el académico no coincide con las voces más críticas de la sociedad mexicana con López Obrador, que temen que el líder lleve al país a ser un caso muy parecido al de Venezuela.
"Son situaciones extremadamente diferentes", advirtió el escritor, porque López Obrador es un "populista de derechas" mientras Hugo Chávez impuso "un socialismo del siglo XX que parecía más bien decimonónico y que no ha llevado al socialismo, sino a la bancarrota del país y a una represión brutal".
No va por ese camino
"López Obrador no es un hombre de izquierda y no va por ese camino. Ahora, en este proceso de deterioro de la democracia en el que estamos pueden ocurrir sorpresas y puede ocurrir no exactamente una vía venezolana, eso no lo veo posible, pero sí un serio colapso", alertó.
#EnVivo | Estamos ante una situación de amenaza a a libertad d expresión que tanto trabajo nos ha costado, cuando @lopezobrador_ se refiere a sus críticos de forma insultante desde la máxima tribuna: Roger Bartra.@alvaro_delgado | @paezvarela ?? https://t.co/TwtK1Ehjb1 pic.twitter.com/vdEoVlqttx— LA OCTAVA (@laoctavadigital) March 25, 2021
Mayoría de Morena
Actualmente, Morena gobierna y tiene mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, un órgano que se renovará por completo en las elecciones intermedias del 6 de junio.
Esos comicios están considerados las más grandes de la historia de México ya que 94 millones de votantes están llamados a elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de 32 estados, 30 congresos estatales y 1.900 ayuntamientos.
A pesar de todo
Bartra consideró que "es posible" que el partido de López Obrador pueda perder su mayoría en la cámara baja, pese a que el Presidente cuenta con una aprobación ciudadana del 60 % a falta de dos meses para las elecciones intermedias.