MÉXICO.- A través de redes sociales, Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico del Ejecutivo federal, lamentó sus dichos expresados este martes contra reporteros, en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui. Scherer lamentó la frase "coloquial" y pidió que no se confunda con un llamado a la censura.
"Nada más alejado de mis convicciones que eso. Mi respeto incondicional a los periodistas es absoluto. Ofrezco una sincera disculpa por ello", escribió el consejero jurídico.
Lamento que una frase coloquial que expresé esta mañana, se confunda con un llamado a la censura. Nada más alejado de mis convicciones que eso. Mi respeto incondicional a los periodistas es absoluto. Ofrezco una sincera disculpa por ello.
— Julio Scherer (@JScherer_Ibarra) April 27, 2021
"Hay que taparle la boca a los reporteros"
Al hablar sobre los apercibimientos, multas o arrestos del Instituto Nacional Electoral al presidente Andrés Manuel López Obrador por sus dichos en las conferencias mañaneras ante el proceso electoral, Scherer señaló que "hay que taparle la boca a los reporteros".
#Video Estas son las palabras exactas y el contexto en que el consejero jurídico de la presidencia, Julio Scherer Ibarra, pronunció esta frase. Se reproducen íntegras para mayor claridad informativa: pic.twitter.com/qzZbf4whEi
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) April 27, 2021
"El Presidente tiene un problema Carmen, hay que taparle la boca también a los reporteros", declaró el hijo del periodista y escritor Julio Scherer García, decano del periodismo en México.
"Hay que decirle a los reporteros, usted no puede preguntar de esto y no puede preguntar del otro porque entonces pone en riesgo al Presidente de que el INE le ponga una multa o lo meta a la cárcel", agregó.
Hacen "tormenta en un vaso de agua" por Ley Zaldívar
En la misma entrevista, Scherer Ibarra criticó que se hiciera una “tormenta en un vaso de agua” por el transitorio con el que Arturo Zaldívar se quedaría dos años más en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Casi todos nosotros pensamos que quien elabora un planteamiento es mejor para llevarlo a cabo, pero ese transitorio todavía puede ser impugnado, validado o no por el pleno de la Corte”, señaló a Aristegui.
“Entonces creo que sobre un asunto que todavía no está decidido, hemos hecho una tormenta en un vaso de agua, hemos juzgado que López Obrador interviene en el poder judicial y no, el presidente está defendiendo un punto de vista, que tiene todo el derecho, el presidente está de acuerdo con el transitorio pero esto tiene que ser validado por la Corte”, aclaró.
“Me llama la atención que hoy excelentes juristas, que hablan de la inconstitucionalidad de esto, no se hayan pronunciado nunca cuando en el pleno del Tribunal Superior de Justicia del DF… se aprobó la reelección del presidente Tribunal, Edgar Elías Azar, se reeligió dos veces”, añadió el consejero jurídico del Ejecutivo federal.
Independientemente de lo que se piense de este tema, qué triste es escuchar el nivel de argumentación implicado en las respuestas de Julio Scherer Ibarra ante las excelentes preguntas de Carmen Aristegui.https://t.co/C1VDk6KA8R— Antonio Salgado Borge (@asalgadoborge) April 27, 2021