¿Por qué se formó el socavón gigante en Puebla? Autoridades responden
PUEBLA.- Una presunta falla geológica ocasionó un socavón de casi 70 metros de diámetro en el municipio poblano de Juan C. Bonilla.
?? Ante la formación de un socavón en terrenos de cultivo de Sta. Ma. Zacatepec, en Juan C. Bonilla, @Segob_Puebla a través de esta coordinación, exhorta a la población a NO acercarse al lugar a fin de evitar accidentes. Trabajamos de la mano con #SP, #PC municipal y #CONAGUA. pic.twitter.com/zAy4lQY9yr
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 30, 2021
El área afectada, con una profundidad de cerca de ocho metros, ocurrió en una zona de cultivo, por lo que no existe peligro para la población civil.
Lee: Informe: Redes con maestros y directores abusan de niños en escuelas de México
Un operativo para evitar a curiosos
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que se montó un operativo en el lugar para evitar que curiosos se acerquen y pudiera ocurrir un accidente.
¿Por qué se formó el socavón?
Mientras, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, reportó que las primeras investigaciones determinaron que se trató de una falla geológica. Se informó que el socavón inició con cinco metros de diámetro y luego creció, por lo que se cree que es una falla geológica en la cuenta del alto Atoyac. La investigación total tardaría al menos 30 días para determinar las causas con precisión.
#Impactante | Pobladores de Santa María Zacatepec reportan un enorme #socavón de aproximadamente 100 metros de diámetro y 20 metros de profundidad en una zona de cultivos que antes era un jagüey. Afirman que hasta el momento no han acudido autoridades a la zona. #Puebla pic.twitter.com/YAWYgkVA6Y
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) May 30, 2021