Gran cantidad de operaciones se pueden realizar con el apoyo de un teléfono celular.
Ante ello, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) recordó cuáles son los pasos para solicitar un retiro por desempleo desde el móvil, así como un estado de cuenta.
Operaciones con una aplicación
Se trata de operaciones que se pueden lograr si el interesado cuenta con la aplicación de AforeMóvil. La app cuenta con una diversidad de servicios que facilitan la vida y operación de las personas.
Hay que recordar que las Afores, son Administradoras de Fondos para el Retiro, que se encargan de guardar los recursos de los trabajadores durante la vida laboral hasta llegar a la edad adulta, citó infobae.com.
? Retiros de Afore están disponibles por celular https://t.co/km1JgRTfO0 #México pic.twitter.com/Rs1WyLoT98
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) March 6, 2018
Te puede interesar: ¿Cómo hacer retiros de tu Afore por desempleo desde tu celular?
¿Cómo retirar dinero por desempleo desde el celular?
El interesado deberá contar con un expediente electrónico completo, es decir, documentos completos, datos, huellas dactilares y biometría facial.
*Sumar 46 días sin empleo.
*Tener una cuenta de Afore con al menos tres años de antigüedad y al menos dos años cotizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
*No haber realizado el retiro en los últimos cinco años.
La Consar indicó que en caso de no tener el expediente que se requiere, el interesado deberá contactar a su Afore para crearlo.
La tasa de desempleo aumentó 10 por ciento entre el primer cuatrimestre de 2019 y de 2020. La cantidad de retiros de dinero de las Afore por situación de desempleo creció 31 por ciento en el periodo, indican cifras del Inegi y de Consarhttps://t.co/VqGZMzQclO pic.twitter.com/AYpPYImrGs— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) June 14, 2020
Cómo ingresar al estado de cuenta
En tanto, para acceder a un estado de cuenta de la Afore desde el móvil, el usuario tendrá que seguir los siguientes pasos.
*Acceder a la app.
*El interesado deberá pulsar la sección de “Mi cuenta”.
*Luego dar click en “solicitud de documentos”
*Confirmar enviar el estado de cuenta a un correo electrónico.
La aplicación cuenta con un paquete de servicios que facilitan la vida de las personas como son: apertura de cuenta, apertura de cuenta para tus hijos, consulta y actualización de datos, aportaciones voluntarias y compra de productos. También, consulta de saldo y movimientos, envío de estado de cuenta, pago de parcialidades de retiro por desempleo, retiro de aportaciones voluntarias, calculadora para niños, calculadora de pensión, ahorro con beneficios, entre otros. Por la #pandemia, 1.7 millones usaron ahorros de su #Afore Es importante conocer qué administradora maneja el dinero de los ahorros, ya que son las únicas instancias que pueden emitir estados de cuenta, constancia de saldos o detalle de movimientos de las cuentas para el retiro de los usuarios. De acuerdo con la Consar es indispensable conocer cuál es la Afore que administra los ahorros y mantener los datos actualizados. En México operan 10 administradoras actualmente. Ocho de ellas son empresas privadas, una es pública y una más es una sociedad entre gobierno y un particular. Además, cada trabajador puede escoger la Afore que mejor le convenga para invertir y manejar sus ahorros pensionarios, así como tomar el control sobre estos recursos, realizar aportaciones adicionales que le permitan alcanzar una mejor pensión, además de hacer uso de ellos en caso de emergencia por desempleo. Sabías que la ley en México permite realizar retiros parciales de tu Afore en caso de desempleo y como ayuda para matrimonio https://t.co/XCSFwFl2ZK— El Universal (@El_Universal_Mx) February 27, 2019 De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), la responsabilidad de generar una pensión corresponde a cada persona, por lo que deberá elegir la administradora que más rendimientos le de, o la que mejor convenga. Otros paquetes de servicios
Más de 18 mil mdp, los retiros de mayo de 2020 a febrero. Trabajadores perdieron su empleo o no lograron hallar uno: @CONSAR_mx. Asalariados de bajos recursos, los más afectados por la situación.https://t.co/XfXcrPOt7B pic.twitter.com/cxYhBaEDUd— La Jornada (@lajornadaonline) March 15, 2021Conocer al administrador de los ahorros
Son 10 administradoras en el país